
La quinta edición del Mundialito Anti-Racista de Zaragoza ya tiene fecha, será el sábado 18 de mayo. Por tercer año consecutivo el escenario de esta cita serán las instalaciones municipales del CDM La Granja (Camino Cabaldos). Las cuatro ediciones anteriores resultaron un auténtico éxito de participación y compromiso de todas las personas asistentes.
Para ir calentando motores, esta noche, a partir de las 20.00 horas, se celebra en Arrebato (calle Palafox 28) de Zaragoza una fiesta para recaudar fondos para la organización del evento, cabe recordar que esta iniciativa no recibe ningún tipo de subvención y se sustenta gracias al esfuerzo de personas y colectivos y las pequeñas donaciones de empresas sociales solidarias. En esta cita previa nos deleitarán con las mejores piezas de música a cargo de dj Vaca y dj Pollo, entre las que habrá otras sorpresas para amenizar la velada. Y con el aviso de que quién aparezca con bigote le invitarán a un refrigerio.
La organización del Mundialito insiste un año más que "no importa la procedencia, ni el color de la piel, ni el sexo para poder convivir todas y todos juntos. Que no importa que intenten dividirnos por estas u otras clasificaciones, porque somos capaces de demostrarles que todos y todas somos iguales". Por este motivo, aprovechando la saludable excusa del deporte se convoca, por quinto año consecutivo, a la ciudadanía aragonesa a participar en esta actividad con el objetivo de fomentar valores como la solidaridad y el respeto.
Inscripciones abiertas
Las inscripciones para participar en esta nueva edición están abiertas desde hoy. Para apuntarse hay que mandar un mail a mundialitoantiracistazaragoza@gmail.com, diciendo la modalidad de juego en la que se desea participar (solo una por equipo), dejar un nombre, un número de teléfono (obligatorio, ya que se confirmará asistencia unos días antes) y un mail de contacto, el nombre del equipo y si se quiere quedar a comer con la comida eleborada por la organización hay que decir el número de personas.
Si se prefiere también se han habilitado cuatro espacios físicos para apuntarse: Asociación Cultural Barrioverde (Vía Láctea) (calle Doctor Palomar 25, Madalena); Urban Hell (calle don Teobaldo 10-12, Madalena); Kopyfax (calle Corona de Aragón 53, zona Universidad); y Centro Social Okupado Kike Mur (Plaza de la Memoria, Torrero). Desde la organización del Mundialito avisan que no se deje la inscripción para los últimos días ya que las plazas son limitadas.
Las bases de participación piden que los equipos sean preferiblemente mixtos, que tengan un mínimo de seis participantes por equipo en fútbol sala y cuatro en baloncesto. Además, habrá que abonar 10 euros por equipo para sufragar gastos (si no se tienen no pasa nada, no es obligatorio). El sistema de clasificación será de previa liguilla y posteriormente eliminatorias directas. Por lo que casi seguro que los equipos jueguen por la mañana y por la tarde o que pase cierto tiempo entre un partido y otro, "hay que estar dispuesto a estas dos cosas si no es mejor que no os apuntéis porque al retirarse antes de tiempo perjudicas al resto de equipos" señalan desde la organización.
Este año el Mundialito Anti-Racista contará, además de con los torneos de fútbol sala, baloncesto y ping pong, y del partido de balonmano, como novedad de una exhibición de Roller Derby, deporte de contacto basado en el patinaje sobre ruedas, con un equipo femenino de Zaragoza.
Para conocer más sobre el Mundialito Anti-Racista de Zaragoza puedes leer la entrevista que realizamos el año pasado a las personas organizadoras en este enlace.
Vídeos:
- I Mundialito Anti-Racista (2009)
- III Mundialito Anti-Racista (2011)
- IV Mundialito Anti-Racista (2012)