La Plataforma para la Defensa del Patrimonio de Uesca se persona en el expediente de sustitución de San Pedro

La Plataforma conocerá de primera mano los trámites administrativos y gestiones que se desarrollen durante todo el proceso legal y podrá ejercer en su caso, cuantas acciones considere oportunas en beneficio, defensa y protección del casco histórico y del pertinente derecho de los ciudadanos al disfrute de su patrimonio

patrimonio Osca
Obras en el Coso de Uesca. Foto: Ayuntamiento de Uesca.

La Plataforma para la Defensa del Patrimonio de Huesca, a través de las asociaciones y entidades que la conforman, ha solicitado al Ayuntamiento de la ciudad la personación en los expedientes de sustitución de la propiedad anunciados por el alcalde, Luis Felipe, para los solares de la plaza de San Pedro n.º 2 y San Salvador n.º 1, ambos propiedad de la inmobiliaria Masari.

Osce Biella, la Federación de Barrios Osca XXI, el Colectivo Ciudadano y Apudepa han suscrito la petición a tenor de lo previsto en la Ley Urbanística de Aragón en el capítulo de derechos del ciudadano y en la propia Ley de Patrimonio aragonés en cuanto al ejercicio de la acción pública para la defensa del patrimonio cultural.

El anuncio realizado por el alcalde el pasado 12 de agosto relativo a la apertura de los expedientes administrativos de sustitución de la propiedad, consecuencia de la reiterada inobservancia de la constructora Masari del deber de mantenimiento, “ha propiciado el ejercicio del derecho de acción pública expresado en las leyes, dado el interés legítimo por el que todas las entidades abogan en la defensa del bien común general”, asegura la plataforma. “Como asociaciones de participación pública en los asuntos de la ciudad y sin ánimo de lucro –exponen en su escrito–, interesan del Ayuntamiento que les tengan por personados en el expediente administrativo de sustitución de la propiedad”.

Así las cosas, la Plataforma conocerá de primera mano los trámites administrativos y gestiones que se desarrollen durante todo el proceso legal y podrá ejercer en su caso, cuantas acciones considere oportunas en beneficio, defensa y protección del casco histórico y del pertinente derecho de los ciudadanos al disfrute de su patrimonio.

Cabe señalar, por último, que las asociaciones patrimonialistas lamentan que el Ayuntamiento solo haya promovido acciones urbanísticas en dos de los más de una veintena de solares que salpican las calles de los barrios de San Pedro y la Catedral. “El Consistorio, además, se inhibe y objeta reiteradamente de su inapelable deber de mantenimiento y ornato respeto a un buen número de inmuebles cuyo estado, por inacción, podría ser objeto de expediente de ruina con el consiguiente empobrecimiento culposo urbanístico y social”, concluyen.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies