La plataforma Plataforma No a las Guerras de Exeya y Pueblos ha convocado a una concentración este domingo, 5 de junio, en Exeya por el fin de la instalación militar en Las Bardenas. La plataforma recuerda que las guerras se expanden por todos los confines de la tierra y centenares de guerras y conflictos armados se han desarrollado durante las últimas décadas.
“Estos conflictos han generado millones de muertes de civiles y millones de desplazamientos y de personas refugiadas venidas de Irak, Yugoslavia, Afganistán, Siria, Palestina, El Sahara, Colombia, Yemen, Ucrania y un largo etcétera”, señalan desde la plataforma. “Guerras y conflictos en muchos casos propiciados por los intereses económicos y geoestratégicos de las potencias mundiales y sus bloques militares como la OTAN o el ya desmantelado Pacto de Varsovia”, añaden.
La Plataforma denuncia la militarización de la sociedad por los mismos que justifican y planifican las guerras. Con esta concentración no solo se condena “la hipocresía occidental que alimenta las guerras”, también será una muestra de solidaridad con todas las víctimas de los conflictos. Mostrarán así su apoyo al pueblo ucraniano, tal y como lo ha hecho en numerosas ocasiones con otros pueblos, como el sirio, el afgano, el iraquí o el palestino.
“Ningún ejército defiende la paz y en las guerras siempre pagan los mismos, la sociedad civil, con millones de muertos de personas inocentes”, apuntan, al mismo tiempo que denuncian el aumento y los compromisos de aumentar los presupuestos militares de todos los gobiernos, incluido el español.
“La solución a los conflictos nunca debería ser la guerra; una relación más justa entre países y una ONU no controlada por las potencias mundiales, interesadas en las guerras y sus intereses, podría trabajar de forma decidida para solucionar muchos conflictos a escala planetaria”, afirman.
La cumbre “de la Muerte”
El 29 y 30 de junio se celebrará en Madrid la próxima cumbre de la OTAN. Desde la Plataforma No a las Guerras Ejea y Pueblos se posicionan en contra de los bloques militares y advierten que estos funcionan “con una lógica expansionista en pro de intereses militares y geoestratégicos, poniendo en riesgo la paz mundial”.
La plataforma antimilitarista indica, además, que el polígono de tiro de Las Bardenas sirve de entrenamiento militar a países de la OTAN, “con el consiguiente riesgo para las personas que viven en su entorno”. Señalan que se trata de un campo de maniobras “de muerte y destrucción” donde se ensayan armamentos y técnicas militares que luego se ejecutan en guerras reales, en muchas zonas del mundo y contra sus poblaciones.
Por todas estas razones, la plataforma exige una vez más el desmantelamiento del Polígono de Tiro de Las Bardenas.
“En 2028 finaliza el actual contrato de arrendamiento firmado por la Junta de Bardenas y el Ministerio del Ejército, por los motivos anteriores y porque es inconcebible que el mayor polígono de tiro y bombardeo de la OTAN esté ubicado en el corazón de un Parque Natural y Reserva de la Biosfera, trabajamos para impedir un nuevo convenio entre la Comunidad de Bardenas y el Ministerio de Defensa”, informan desde la agrupación.
En demanda de ello, hacen un llamamiento especial a participar en la concentración del próximo domingo, 5 de junio, que tendrá lugar en la plaza Mames Esperabé en Exeya a las 12.00 horas.
IU volverá a pedir al pleno municipal el desmantelamiento del polígono
En una denuncia al negocio de las armas y la hipocresía de la OTAN, IU Exeya y Pueblos propondrá en pleno municipal acabar con “un terreno destinado a la muerte y la destrucción”.
La formación condena “el negocio de las armas y la hipocresía occidental” demostrada con la guerra de Ucrania. “La OTAN justifica y mantiene relaciones amistosas sin ningún tipo de sanción con Israel y Marruecos, estados que han ocupado Palestina y el Sahara Occidental, de la misma forma que Rusia lo ha hecho con Ucrania”, señala Yolanda Roldán, portavoz y concejala de IU Exeya y Pueblos.
IU muestra todo su apoyo al pueblo ucraniano que está sufriendo la invasión rusa y recuerda que el negocio de las armas “no traerá la paz”. “Apostamos por soluciones diplomáticas a todas las guerras y conflictos, para lo cual ayudaría unas Naciones Unidas sin vetos de grandes potencias”, asegura Roldán. “Hay que desmantelar lo antes posible un terreno destinado a la muerte y la destrucción como es el polígono de tiro de Las Bardenas”, añade la concejala.
Por ello, la formación volverá a pedir al pleno municipal una iniciativa para apoyar al conjunto de iniciativas, concentraciones y marchas encaminadas a desmantelar este polígono militar, como la convocada este domingo en Ejea, así como para instar al Gobierno de España a suspender las maniobras militares en Las Bardenas y desmantelar el polígono de forma inmediata.
Noticias falsas del Ayuntamiento sobre las zonas verdes
El pasado 20 de mayo, el Ayuntamiento de Ejea publicitaba en sus redes sociales que se había mejorado y desbrozado varias zonas verdes. Desde IU Ejea y Pueblos, sin embargo, desmienten que esto sea cierto y aseguran que la foto usada para la publicación “no es actual”.
“Es cierto que se han colocado cuatro rejas en las ventanas del merendero del Moncayuelo, pero no se han quitado los cristales rotos, ni se han colocado las puertas rotas por lo que las aves siguen entrando, ni se han limpiado las casetas”, aclara Roldán.
El estado de las zonas verdes, dicen desde IU, sigue siendo “lamentable e insalubre”, por lo que desde la formación propondrán de nuevo aumentar la partida, a 50.000 euros, para destinar más recursos y personal al mantenimiento de estas zonas. También buscarán acordar que se limpie, desbroce, pinte y reparen los equipamientos antes de finalizar el mes de junio.