
Esta mañana la Plataforma de Trabajadores y Trabajadoras de las Contratas Municipales de Zaragoza ha presentado en rueda de prensa un informe de la situación de estos Servicios Públicos en el Ayuntamiento de Zaragoza en los últimos años. En las distintas intervenciones sus portavoces han reivindicado la remunicipalización de estos servicios “para acabar con el ataque a los derechos de los trabajadores y el deterioro de los servicios prestados”.
Desde esta Plataforma se solicita remunicipalizar los servicios externalizados “manteniendo las plantillas actuales que prestamos estos servicios, mediante la gestión directa o la creación de empresas públicas o cooperativas de trabajadores allí donde se pueda. Conforme vayan finalizando los contratos vigentes deberían pasar a gestionarse de forma directa”, afirman.
En la Plataforma se coordinan trabajadores y trabajadoras de empresas con contratas con el Ayuntamiento de Zaragoza como AUZSA, FCC Parques y Jardines, Centro Especial de Empleo Umbela , Drace -empresa gestora de la depuradora de L’Almozara-, FCC Limpieza Pública, Clece, Servisar, Z+M -gestora de los parquímetros-, Servicio de Atención telefónica 010, Grupo Raga y Ferroser. Así, esta en esta plataforma se coordinan representa de contratas que emplean a algo más de 5.000 trabajadores y trabajadoras.
La Plataforma exige las siguientes medidas, “mientras sigan vigentes los servicios externalizados vemos de inmediata necesidad las siguientes cuestiones: realización de una auditoría de los últimos 5 años a todas las empresas externalizadas. Incluir en cada uno de los pliegos de condiciones, cláusulas sociales de obligado cumplimiento que garanticen los puestos de trabajo y las condiciones laborales y sociales de las plantillas dentro de los marcos de relaciones laborales firmados por trabajadores y empresarios, que solo podrán ser modificados por acuerdo mutuo de las dos partes. Creación de un servicio público específico de inspección y control del cumplimiento de los pliegos de condiciones. Aplicar los apartados de penalidades y de rescisión del contrato a aquellas empresas que no cumplan el pliego de condiciones. Dotar al observatorio de la contratación de capacidad ejecutiva y decisoria. Creación de un servicio específico de participación ciudadana sobre los diferentes servicios externalizados compuesto por asociaciones vecinales, trabajadores y colectivos sociales, entre otros”.
Asimismo, los portavoces de la Plataforma han anunciado algunas de las movilizaciones que ya tienen programadas. Una concentración este martes, 17 de febrero, a las 19.30 horas, en la plaza Aragón de Zaragoza, convocada por el comité de empresa de AUZSA, a la que acudirán representantes del resto de contratas, “como ocurrirá con todas las que cada colectivo promueva”, señalan. También ha anunciado que el próximo 3 de marzo trabajadores de Umbela se concentrarán frente a la puertas del Ayuntamiento de Zaragoza de 12.30 a 13.00 horas, y el día 11 de marzo ante las puertas de la empresa, de 11.30 a 12.30 horas.