La Plataforma Ciudadana por la Apertura de la Harinera de San José se reunirá con todos los grupos municipales para tratar el futuro de este equipamiento

NdP.- Zaragoza, 28 de septiembre de 2012 | Plataforma Ciudadana por la Apertura de la Harinera de San José | Tal y como se anunció el pasado mes de agosto, representantes de la Plataforma Ciudadana por la Apertura de la Harinera de San José mantendrán una ronda de reuniones con los portavoces de los distintos grupos municipales en el Ayuntamiento de Zaragoza. Para comenzar, el próximo lunes tendrá lugar el encuentro con el PP, a la espera de confirmar las citas con PSOE, IU y CHA. “El objetivo es compartir puntos de vista sobre el futuro de este equipamiento, propiedad del …

NdP.- Zaragoza, 28 de septiembre de 2012 | Plataforma Ciudadana por la Apertura de la Harinera de San José | Tal y como se anunció el pasado mes de agosto, representantes de la Plataforma Ciudadana por la Apertura de la Harinera de San José mantendrán una ronda de reuniones con los portavoces de los distintos grupos municipales en el Ayuntamiento de Zaragoza. Para comenzar, el próximo lunes tendrá lugar el encuentro con el PP, a la espera de confirmar las citas con PSOE, IU y CHA.

“El objetivo es compartir puntos de vista sobre el futuro de este equipamiento, propiedad del Consistorio zaragozano, y trasladar el trabajo que se está realizando desde la Plataforma para la recuperación de la Harinera como espacio de encuentro del barrio, pero también abierto a la ciudad”. Así lo explica el coordinador de la Plataforma, Eduardo Galochino.

Cabe recordar que esta  plataforma ciudadana reclama “que se utilice este espacio como un centro social, cultural y artístico”, indica el portavoz. Asimismo, los vecinos del barrio de San José pretenden avanzar hacia “un modelo de gestión distinto al habitual, más social, participativo y democrático, en la línea de la autogestión”. En este sentido, el pasado mes de mayo se organizó una jornada para conocer otras experiencias similares que están teniendo mucho  éxito, como la Tabacalera de Lavapiés en Madrid o el espacio Neu Barris, de Barcelona.  Esa jornada fue el germen de la conformación, más sólida, de la Plataforma, y desde entonces ha desarrollado diversas acciones para promover la recuperación de este edificio tan emblemático para el barrio de San José.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies