Las y los trabajadores de Pikolin dicen no a los despidos después de un año de negociaciones del convenio colectivo en el que no ha habido avances, por ello, como primera medida de protesta el Comité de Empresa de Pikolin se concentrará, acompañado de los y las trabajadoras que así lo deseen, hoy jueves, 3 de enero entre las 19.00 y las 20.00 horas en la plaza de España de Zaragoza, junto a DPZ.
Según informa OSTA en una nota de prensa, la Dirección de Pikolin ha anunciado presentar un ERE de extinción de 120 contratos el próximo 20 de enero, acompañado de otro ERE de suspensión de contratos de 110 días sin complementar. Un plan de prejubilaciones para unos 60 trabajadores y trabajadoras de la plantilla en unas pésimas condiciones económicas, y una rebaja salarial de un 10% para los próximos tres años, eliminando la antigüedad e introduciendo una doble escala de un 18% a las y los trabajadores de nueva incorporación, queriendo reducir un 50% los pluses de los chóferes y revisar a la baja las retribuciones por rendimientos variables.
Comunicado | Las mujeres y hombres que trabajan en Pikolin queremos manifestar:
Nuestro rechazo y pedimos a la Dirección de Pikolin que renuncie a presentar el expediente de extinción de contratos, así como que renuncie y retire las demás propuestas, por ser lesivas para los trabajadores/as y por la pérdida de derechos que suponen, valorando la propuesta del Comité (con el esfuerzo que realizarían los trabajadores de Pikolin.
Y ante estas intenciones de la Dirección de Pikolin, proponemos:
Que se puede llegar a un acuerdo que no suponga despido alguno, pactando un ERE de suspensión complementado, para aliviar la caída de actividad, pero con una complementación económica que no suponga una pérdida salarial que no solo vaya en perjuicio de los trabajadores/as sino que ese esfuerzo recaiga en las dos partes.
Que estamos dispuestos a proponer a la plantilla un esfuerzo económico de rebaja de salarios, promediados en cerca de un 3% pero siempre de manera proporcional, proporcionada y coyuntural, además de una congelación salarial y la merma que supone un ERE de suspensión complementado al 80% para los dos próximos años, que sumados a los dos años que llevamos ya con el salario congelado y la merma que ya llevamos por el actual ERE de suspensión de 122 días, implica una gran pérdida de poder adquisitivo de la plantilla.
Que proponemos un plan de jubilaciones con unas retribuciones dignas para nuestros compañeros más veteranos.
Que no estamos dispuestos a renunciar a retribuciones salariales por los conceptos de antigüedad, rendimientos variables y pluses de Chóferes, porque en nuestra propuesta de rebaja ya van incorporados, puesto que al ser proporcional, quien más cobra más se rebaja el salario. Por ello creemos que eliminar salario por otros conceptos sería hacer un doble esfuerzo económico y que la dirección, con esta medida, solo busca ahorrar costes a costa de los trabajadores/as.
No aceptamos la propuesta de rebaja de un 18% de salarios para los trabajadores/as de nueva incorporación, porqué esa medida no sirve para ayudar a salir de la coyuntura económica y sin embargo creará desequilibrio y marginación en el status de las condiciones laborales en el futuro.