Las sedes aragonesas de Inspección de Trabajo y Seguridad Social acogen a más de 5.000 trabajadores y trabajadoras públicas, que “llevan más de un año y medio demandando más recursos al Ministerio. Las movilizaciones que se realizarán -este martes, 22 de marzo- son el preámbulo de la jornada de huelga de 24 horas, convocada para el 30 de marzo”.
Desde CCOO Aragón aseguran que “las carencias que se sufren en la Inspección son graves, son numerosas y se mantienen desde hace mucho tiempo. Falta plantilla, faltan medios adecuados, faltan recursos técnicos y falta el reconocimiento, más allá de las meras palabras, del esfuerzo que se viene realizando por todas las personas que trabajan en el organismo”.
Para la representación de los trabajadores y trabajadoras de este organismo “se cumplen todas las condiciones para poner en marcha las medidas pactadas en el acuerdo firmado el 7 de julio del año pasado, entre los agentes sociales y el gobierno. Son coherentes con el plan estratégico de la Inspección 2021-2023, cuentan con financiación en el presupuesto aprobado al organismo en este ejercicio y nadie puede poner en duda en estos momentos la centralidad de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y su importancia en un mundo laboral cada vez más complejo”.
Por ello, CCOO Aragón critica “la inactividad del ejecutivo a la hora de poner en marcha las medidas pactadas y anuncian una serie de movilizaciones y protestas hasta que se cumpla el acuerdo alcanzado”.
Primeras movilizaciones previas a la huelga
A partir de las 12.00 horas de este martes, 22 de marzo, trabajadores y trabajadoras de la plantilla de Inspección de Trabajo y Seguridad Social en Aragón, se concentrarán en la calle San Juan Bosco de Uesca, a la misma hora lo hará la plantilla ubicada en la calle Portal de Valencia de Teruel, y en Zaragoza lo harán en la plaza Antonio Beltrán -Edificio Trovador- .