Tras varios meses de 'Jueves Negros', el comité de CHIP Audiovisual da un paso más y, ante la imposibilidad de avanzar en negociaciones con la empresa, ha convocado dos concentraciones para este jueves, 8 de noviembre. A las 14.30 horas, llegará la primera movilización en la entrada de las instalaciones de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV) y a las 20.30, habrá otra en la sede social del grupo Henneo, paseo de la Independencia, número 29, empresa a la que pertenecen Heraldo y CHIP.
Con estas movilizaciones quieren seguir mostrando su "absoluto descontento" con las condiciones laborales y salariales con las que llevamos a cabo nuestro trabajo. "Nos encontramos con una dirección sin ánimo de poner sobre la mesa una oferta que satisfaga las peticiones exigidas por los representantes de las y los trabajadores (subida general del 3%, ningún salario por debajo de 22.000 euros y equiparación de la retribución del fin de semana al percibido por el personal de CARTV) y con un talante que impide la relación normalizada y fluída con los representantes de los trabajadores, siendo extremadamente complicado el avance en cualquier punto de negociación", critican desde el comité de empresa.
Asimismo, denuncian lo que califican de un ataque "contra nuestra libertad de expresión" como ha sido la sanción contra su compañero Eduardo Lolumo, al que pretenden suspenderle de empleo y sueldo tres días por vestir de negro el día del Pilar durante las emisiones en la cadena pública aragonesa.
Pero, además, estas concentraciones quieren implicar también a Aragón Televisión "como responsable última de las condiciones en las que llevamos a cabo nuestro trabajo". A punto de caducar el actual contrato con la empresa adjudicataria, en estos momentos se están elaborando los nuevos pliegos de contratación que regirán las condiciones durante los próximos años.
"Entendemos que estas plicas deben recoger las aspiraciones de una plantilla que lleva casi trece años sacando adelante los espacios informativos, deportivos y el tiempo con excelentes resultados de audiencia, a pesar del perverso modelo de externalización. Se repite a menudo que somos el buque insignia de la casa, la seña de identidad de Aragón TV. El nuevo pliego de contratación debe ser coherente con este compromiso y equiparar nuestras condiciones sociales, laborales y salariales al personal que presta servicios para CARTV", denuncian.
A juicio del comité, la plantilla de los informativos, deportes y el tiempo "nos hemos dejado la piel por Aragón TV y a cambio no hemos obtenido ninguna mejora en los últimos años, perdiendo poder adquisitivo y sufriendo la injusticia de un modelo que obtiene excelentes resultados de audiencia gracias a nuestro trabajo pero se desentiende de nosotros en cuanto a condiciones laborales".
El modelo de externalización "es indigno para una televisión que presta un servicio público. Pero al menos os nuevos pliegos son una oportunidad para revertir esta injusticia y dar salida a las reivindicaciones de la plantilla".
Desde el comité confían en que estas movilizaciones sirvan para que la dirección de CHIP Audiovisual entienda la necesidad de abordar una negociación desde el respeto a las relaciones laborales. Asimismo, esperan que la Corporación tenga en cuenta las exigencias de la plantilla.
Por último, hacen un llamamiento a todos los colectivos y personas que crean en una televisión pública, digna y de calidad, a sumarse a las dos concentraciones que se llevarán a cabo este jueves.
El PCE Aragón hace un llamamiento a mostrar el apoyo a la plantilla de CHIP
El PCE Aragón ha mostrado su apoyo a las movilizaciones en CHIP y condena la "actitud distante" de la dirección de la CARTV. En un comunicado, muestran también su repulsa por la sanción a Eduardo Lolumo, "hecho que no puede servir como chantaje para poner fin al derecho de reivindicación".
Para el PCE Aragón "es indispensable una radio y televisión públicas que dé trabajo seguro y digno a las y los trabajadores, haciendo una apuesta además por apoyar a todas las productoras aragonesas, siendo este uno de los principales fines con los que nació el ente público, que responda al interés general y no a los intereses de grandes medios de comunicación como Henneo". Por ese motivo, hacen un llamamiento "al conjunto de la sociedad" a mostrar el apoyo a la plantilla acudiendo a las concentraciones.