La plantilla de CHIP Audiovisual comienza con la huelga y denuncia a Henneo por "no querer negociar"

La huelga, dos horas de paro de 12.30 a 14.30 horas, comienza este jueves y se alargará hasta finales de mayo. Este martes se han concentrado en el Gobierno de Aragón que "es quien tiene la última palabra para que los nuevos pliegos recojan unas clausulas sociales que dignifiquen el trabajo".

Protesta en las puertas de la CARTV. Foto: @comiteCHIP

Sin avenencia. Así terminó este lunes el acto de conciliación entre la representación de CHIP Audiovisual (grupo Henneo-Heraldo de Aragón) y el comité de huelga en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA).

Ante el inicio inminente de la huelga -la primera jornada es este jueves 28 de febrero-, ambas partes estaban citadas en este organismo. "La empresa ha acudido a la reunión sin ninguna propuesta y ejerciendo de nuevo, como tristemente nos tiene acostumbrados, su nulo carácter negociador", critica el comité en un comunicado.

Ante la falta de acuerdos, después de más de tres meses de fallidas negociaciones, el comité de empresa de CHIP audiovisual convocó, la semana pasada, jornadas de paros de dos horas, entre las 12.30 y las 14.30 horas, uno por semana hasta finales de mayo.

Las reivindicaciones de las y los trabajadores se concentran en una subida salarial del 3%, ningún salario por debajo de 22.000 euros y una equiparación salarial del trabajo en fin de semana a la de la plantilla de Aragón TV. "La última propuesta de la empresa es de finales de enero y no se aproxima ni a un 20% de lo propuesto por los representantes de los trabajadores", denuncia el comité.

"La empresa se ha presentado a la reunión, pero no ha traído ninguna propuesta nueva y, lo más triste, ha llegado sin ningún ánimo de negociar. Después de cinco horas de no negociación, nos preguntamos qué intereses políticos tiene este grupo de comunicación para no querer mejorar las condiciones de sus trabajadores y para normalizar las relaciones laborales", añade el comunicado.

A juicio del comité "estamos en un momento crucial, cuando se están redactando los nuevos pliegos que regirán no solo los servicios informativos de la televisión de Aragón durante los próximos años sino también los diferentes programas de la tele pública. Y en el horizonte cercano hay elecciones".

El grupo Henneo-Heraldo de Aragón, "que tiene el monopolio de los medios escritos y audiovisuales de Aragón, quiere seguir ganando dinero a costa del Gobierno de Aragón. Quiere que sea el ejecutivo aragonés el que sufrague los costes mientras ellos reparten beneficios entre sus accionistas y engordan el grupo de comunicación con adquisiciones en el resto del país porque en Aragón ya lo tienen todo. Y a su crecimiento económico se suma su interés de ganar sobre todo influencia, más influencia", subrayan.

Las y los trabajadores de CHIP audiovisual "solo queremos dignificar nuestro trabajo y nuestras condiciones. La plantilla lleva demasiado tiempo perdiendo poder adquisitivo y también mermando sus derechos sociales. A esto se suma una indecente temporalidad en una parte de la plantilla que encadena contratos por días, semanas o pocos meses".

Por eso, esta plantilla continua vistiendo de negro todos los jueves. Y por eso, comenzará este jueves paros de dos horas. Además, continuará movilizándose, empezando por la concentración que ha tenido lugar este martes, a las 8.45 horas, a las puertas del Gobierno de Aragón que "es quien tiene la última palabra para que los nuevos pliegos de condiciones recojan unas clausulas sociales que dignifiquen el trabajo".

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies