
"Un espacio medio vacío, una mesa, cotidianidad, relaciones, vulnerabilidad, cantos, aullidos… ¿Una o dos cucharillas? El oro no, el tiempo". Esta es la descripción de la performance 'Sin más' que Tránsitas ha preparado para esta tarde en un nuevo acto de las quintas jornadas de Febrero Feminista. La actividad se realizará a las 20.00 horas en La Vía Láctea (calle Doctor Palomar 25) en Zaragoza.
"Tránsitas nos vamos construyendo por el camino. Somos Mónica, Carlos, Meri y Sara. Y ahora contamos también con la visión y la sensibilidad de Artur", explica el grupo artístico. "Empezamos nuestras andanzas en torno a estas cuestiones, con el deseo y la necesidad de darles forma a través del arte, el movimiento, la creación de textos y citas propias –algunos más surrealistas, otros nacidos de conversaciones cotidianas y entre risas, y otras tomadas prestadas de Ginsberg, Ángela Davis y Cayenne y la Bruja, entre otras-. Hace un año aproximadamente, un 22 de marzo, durante las Jornadas Fanzineras organizadas por Chavalas Zine en Zaragoza, tuvimos la oportunidad de mostrar este proceso en el CSO Kike Mur", añaden.
Ahora volverán a hacerlo, en el marco de otras jornadas, las de Febrero Feminista, acompañando la inaguración de la obra plástica artística “Lilith” de Sandra Mediero Castán.
En “Lilith” la mujer toma el papel principal
Sandra Mediero Castán es una artista comprometida con el feminismo y transfeminismo, con un proyecto claro y directo, donde el cuerpo de la mujer toma el papel principal en sus obras y desde una visión muy personal, nos adentra en la idea de los estereotipos, prejuicios y opresiones que la sociedad heteropatriarcal y sus mitos nos lleva imponiendo desde sus principios. De ahí, que Lilith cobre un papel fundamental en su proyecto.
"Finalmente, las connotaciones transfeministas están claramente presentes en la tradición de Lilith. Una mujer que rechaza someterse al hombre al considerarlo igual a ella y que por ello se ve alejada del paraíso para convertirse en una de nuestras malditas", explica Sandra.
La obra se podrá ver en La Vía Láctea hasta el día 15 de marzo.