Este miércoles, 30 de septiembre, dan comienzo las III Jornadas de Poesía de Torrero que se desarrollarán en torno a diversas actividades hasta el domingo, 4 de octubre. Esta edición, que lleva por título 'Afluencias', ha sido preparada con actos en diferentes formatos que permitiesen la celebración total o adaptada del programa en cualquier escenario epidemiológico. Así, el programa combina citas presenciales con público, recitales difundidos vía online o posibles paseos individuales en busca de versos distribuidos por las calles del barrio. En cualquier caso, los espacios que acogerán actos de estas Jornadas están preparados para la acogida de público con garantías de salud pública y todas las actividades se han diseñado con el objetivo de cumplir las condiciones necesarias para eliminar todos los riesgos de contagio posibles.
Más en detalle, el programa incluye, para el inicio de las actividades este próximo miércoles, un recorrido en el que un triciclo eléctrico difundirá poemas recitados por personas del barrio que podrán ser escuchados desde aceras, terrazas y domicilios. La misma solución se utilizará el sábado para realizar cuatro recitales de breve duración (Puritani, Koldo Fanzínez, Cristina Járboles, Ainara García) en espacios del distrito sur: los diferentes poetas harán una aparición fugaz en lugares predefinidos para compartir sus versos con las personas allí presentes. Para quienes quieran disfrutar de esta cita con total comodidad, podrán seguirla desde su dispositivo preferido mediante la retransmisión en directo vía redes sociales (Jornadas Poesía Torrero en Facebook e Instagram).
También será posible seguir el streaming directo del recital que tendrá lugar el jueves, 1 de octubre, en la carismática Sala Venecia de Torrero (c/ Lasierra Purroy, 8), si bien para este evento la asistencia de público es posible mediante reserva previa en nuestro correo electrónico habilitado para tal fin: jornadaspoesiatorrero@gmail.com. El dúo poético-musical Fase M y la colaboración poético-visual de Miguel Ángel Ortiz Albero y Marta L. Lázaro abrirán un cartel que presenta a María Eloy-García como cierre de la velada. La malagueña desgranará sus poemas a viva voz y sin más acompañamiento, dejando en nuestros oídos palabras desnudas de artificio. Este recital es fruto de la colaboración con el festival AntiaéreA.
La reserva de plaza es también obligatoria para asistir al acto propuesto conjuntamente con la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón (ARMHA). El domingo 4 de octubre, para cerrar las jornadas, se sincronizarán los pasos para recorrer lugares de la memoria del Cementerio de Torrero, conocerlos mejor de la mano de Quique Gómez (ARMHA) y explorar a la vez un acercamiento más íntimo gracias al poemario inédito de Marta Cambronero, quien lo presentará en su propia voz.
El programa se completa con la distribución de poemas o fragmentos de poemas en diferentes lugares de Torrero-Venecia-La Paz. Por un lado, carteleras situadas en los paneles municipales de información mostrarán textos escritos en las lenguas más habladas en Zaragoza como guiño a todas las personas migrantes con las que compartimos barrios y sociedad. Poemas en chino, rumano, ucraniano, fabla o romaní podrán disfrutarse en estos días y aportar nuevos sabores a nuestra lengua. Además, los centros de enseñanza y varios establecimientos de la red comercial del barrio ofrecerán a las viandantes, poemas de reconocida autoría, dando a nuestros paseos un toque poético en línea con las jornadas que se celebran en estos días.
Las Jornadas, impulsadas por la Junta Municipal de Torrero que preside Luisa Broto (ZeC) y tiene como vocal para asuntos culturales a Germán Berbegal (ZeC), están programadas y producidas por la librería y centro cultural La Pantera Rossa junto con la agencia de comunicación Resón, cuyo máximo responsable, Daniel Rabanaque, está ligado a la vida poética zaragozana en especial en lo que se refiere a la poesía de viva voz.
Además, para la celebración de algunas actividades se ha contado con la colaboración del festival AntiaéreA, La Ciclería, MadLab, ARMHA y la red comercial de Torrero. Las Jornadas de Poesía de Torrero 2020 no hubieran sido posibles sin el apoyo del Centro Cívico de Torrero y el Cementerio de Torrero, así como el nutrido puñado de personas que han aportado versos, ánimo y cuidados. Finalmente, se espera que tanto el tiempo como la situación epidemiológica permitan celebrar en las mejores condiciones estas actividades poéticas y que sea el distrito entero quien más beneficio les pueda extraer.