La obra de Patricia Heras, 'Poeta muerta', busca financiación a través de crowdfunding

"Empezamos hace ya un año, con la ilusión de editar un libro en el que se reivindica la obra literaria de Patricia Heras, la Poeta difunta, así como su identidad personal, que se refleja en estos escritos", señalan Juan Camós y Beatriz Barriuso promotores del proyecto 'Patricia Heras, Poeta muerta. El libro' que se lanza ahora para su financiación a través de la plataforma Verkami. "Hemos estado escogiendo y ordenando cuidadosamente textos suyos, tratando de tener el máximo respeto tanto por el contenido como por su estilo de escritura. Además, en conjunto, el libro será un trozo de la historia …

patricia heras
Patricia Heras se quito la vida en abril de 2011 mientras cumplía tres años de condena en una cárcel de Barcelona por el montaje 4F. Se suicidió seis meses después de ingresar en prisión.

"Empezamos hace ya un año, con la ilusión de editar un libro en el que se reivindica la obra literaria de Patricia Heras, la Poeta difunta, así como su identidad personal, que se refleja en estos escritos", señalan Juan Camós y Beatriz Barriuso promotores del proyecto 'Patricia Heras, Poeta muerta. El libro' que se lanza ahora para su financiación a través de la plataforma Verkami.

"Hemos estado escogiendo y ordenando cuidadosamente textos suyos, tratando de tener el máximo respeto tanto por el contenido como por su estilo de escritura. Además, en conjunto, el libro será un trozo de la historia subterránea y acallada de Barcelona, incluyendo diarios, fragmentos de su vida cotidiana, la terrible crónica de su paso por la cárcel, su preciosa y poco difundida poesía, así como otras rarezas (prosa poética, un relato muy especial, incluso un par de guiones)", añaden. Gran parte del libro 'Crónicas carcelarias' relata su terrible experiencia personal en el caso 4F.

Juan Camós, haciendo el trabajo de edición, estructura general y corrección, y Beatriz Barriuso en el apartado técnico, diseño gráfico y difusión, afirman haberse involucrado en este proyecto "básicamente porque nos parece importante que los hombres grises no logren sepultar una obra preciosa y que debería poder ser compartida por todo el mundo".

Objetivo de la financiación

La aportación que esperan lograr está destinada a cubrir la mitad de los gastos de impresión del libro en papel, mientras que la otra mitad esperan reunirla a través de los medios tradicionales: presentaciones en librerías y locales, jornadas de difusión, etcétera. El coste real de impresión del libro es de 3.215 euros.

Este es un proyecto totalmente autogestionado desde su concepción, y la obra se publicará y difundirá por todos los medios posibles bajo licencia Creative Commons.

"Esperamos tenerlo todo listo y a punto para empezar con las presentaciones entre una y dos semanas tras el final de la campaña" concluyen.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies