Un cuarto de siglo después, la Muestra Internacional de Cine realizado por Mujeres de Zaragoza se consolida como uno de los referentes culturales de la ciudad. Veinticinco años de rodaje ininterrumpido en el que ni siquiera una pandemia ha podido frenar el compromiso de la Muestra con el cine y con las mujeres.
La inauguración oficial tendrá lugar el sábado 5 de noviembre en el Centro de Historias de Zaragoza a partir de las 18:00 horas con la película Ninja Baby. No obstante, la XXV edición arranca ya el día 4 a las 20:00 horas en la Filmoteca con la proyección de cuatro cortometrajes y estrenando la nueva sección Sinfonías, uniéndose así a las habituales Panorama, Documenta o Cortos en femenino.
Entre la nutrida programación que ofrece la Muestra este año, resalta, por ejemplo, el documental Toyaltti Adrift, de Laura Sisteró, que está preseleccionado para la próxima edición de los premios Goya y que se proyectará el domingo 6 de noviembre en la Filmoteca a partir de las 18:00 horas.
De entre los imprescindibles de la Muestra está la sección Cortos en femenino, que en esta edición tendrá lugar el martes 8 de noviembre en el Centro de Historias, a partir también de las 18:00 horas, y donde se proyectarán cuatro cortometrajes. Y, el miércoles, también en el Centro de Historias y también a las 6 de la tarde, la Muestra ofrece el largometraje Clara sola, de Nathalie Álvarez Mesén, seleccionada en la Seminci de Valladolid en la sección oficial.
Por otro lado, cabe destacar, como novedad, que en esta edición la sección Aragonesas se desplaza de las salas de cine a la calle. Veinticinco rostros de realizadoras de Aragón se van a han repartido por distintos espacios de la ciudad a través de las fotografías de Paulina Aleshkina, en un intento de reconocer el trabajo y las diferentes trayectorias de mujeres que emplean parte de su vida en hacer cine.
Además, la Muestra ha organizado un concurso en torno a dichas fotografías, en donde cualquier persona puede participar y entrar en el sorteo de cuatro packs que incluyen una camiseta y una bolsa conmemorativa de la XXV edición. Solo hay que encontrar los mupis que hay repartidos por la ciudad, hacer una foto con el móvil y subirla a tus historias de Instagram, poniendo la ubicación de la foto y etiquetando a la Muestra. El plazo para participar termina el 14 de noviembre.
Otra de las novedades de este año es que la Muestra tendrá una nueva sede. El auditorio del Caixaforum proyectará el sábado 12 de noviembre a las 18:00 horas el documental Hidden Letters, de Violet Du Feng y Qing Zhao, ampliando de esta manera los espacios de difusión y proyección de cine realizado por mujeres en la ciudad. El documental, además, se estrena por primera vez en el Estado español después de proyectarse en el Tribeca Film Festival.
La clausura tendrá lugar el domingo 13 de noviembre, en la Filmoteca, con la proyección de Neptune Frost, la película de Anisia Uzeyman y Saul Williams . En total, 20 obras entre largometrajes, documentales y cortos, la mayoría de ellas inéditas en Zaragoza, ya que no han sido proyectadas en cines de la ciudad ni tampoco a través de las grandes plataformas de streaming.
Los pases serán con entrada gratuita hasta completar aforo en cualquiera de las tres sedes. Además, en la página web de la Muestra puede consultarse el catálogo completo de la Muestra, junto con los horarios y el lugar donde se proyectarán las películas.
Una Muestra internacional, organizada por la Asociación Cultural Odeonia, que nació en 1998 en el seno del Seminario Interdisciplinar de Estudios de la Mujer (SIEM) de la Universidad de Zaragoza, como un espacio de visibilización de la cultura cinematográfica de las mujeres, y que con XXV ediciones se convierte de esta forma en una de las citas más longevas y con mayor tradición dentro de la cultura aragonesa. A ello hay que sumar el acuerdo de colaboración con el Festival Internacional de Cine de Zaragoza. Un acuerdo que se materializa, por un lado, con la preselección para el Festival de dos cortometrajes que se van a proyectar en la Muestra –Oro rojo y Cuerdas- y, por otro lado, con la aportación de dos personas que pasarán a formar parte del jurado del Festival.