La marcha por la Dignidad sale de Aragón para encontrarse con el frío castellano

Diario de las Marchas. Santa María de Huerta (Castilla), 13 de marzo de 2014.- La crónica de la etapa de hoy de las Marchas por la Dignidad en Aragón la hacemos en precario. Y puedo asegurar que ciertamente es en precario. Os redacto la crónica sentada en una silla dentro de un lavabo de las piscinas de Santa María de Huerta, con el portátil en las rodillas. El local carece de comodidades tales como agua caliente o calefacción y dado que estamos a una temperatura cercana a los cero grados, esta noche pasaremos frío por primera vez en la Marcha. …

La etapa de hoy ha pasado por Ateca donde ha sido recibida por las gentes de “Ateca es chocolate”. Foto: Marchas por la Dignidad en Aragón
La etapa de hoy ha pasado por Ateca donde ha sido recibida por las gentes de “Ateca es chocolate”. Foto: Marchas por la Dignidad en Aragón
Los y las marchistas han dejado atrás Aragón para entrar en tierras castellanas, en una etapa dura donde las ampollas y las tendinitis empiezan a ser habituales. Foto: Marchas por la Dignidad en Aragón

Diario de las Marchas. Santa María de Huerta (Castilla), 13 de marzo de 2014.- La crónica de la etapa de hoy de las Marchas por la Dignidad en Aragón la hacemos en precario. Y puedo asegurar que ciertamente es en precario. Os redacto la crónica sentada en una silla dentro de un lavabo de las piscinas de Santa María de Huerta, con el portátil en las rodillas. El local carece de comodidades tales como agua caliente o calefacción y dado que estamos a una temperatura cercana a los cero grados, esta noche pasaremos frío por primera vez en la Marcha.

Conforme nos acercamos a la Meseta los días son más fríos y las noches se vuelven heladoras. Después de unos días primaverales hoy las nubes y el viento han sido nuestras compañeras.

Seguimos caminando por estos páramos de Castilla y desde hoy, abandonado Aragón, son nuestros compañeros sorianos quienes nos acercan a Madrid por tierras de Soria.

Hoy ha sido un día duro, las ampollas y las tendinitis han empezado a ser habituales entre nosotros. Por eso no quiero dejar pasar la oportunidad de hacer un homenaje a nuestros compañeros José Luis y César encargados de curar los doloridos pies de los marchistas y dar algún que otro consejo que ayude a seguir caminando en las mejores condiciones posibles.

Que sería de nosotros sin ellos, como sería imposible continuar nuestro camino sin una buena organización. Esa que permite que en logística los compañeros Xabier, Chepe, Agustín, Denía, José Enrique y Patxi lleven los coches y furgonetas con los que igual acarrean mochilas, comida y dan agua o recogen a quien ya no puede seguir caminando.

O esos cocineros improvisados que al  final de la jornada nos preparan ricas y sustanciosas cenas con las que recargar energías y ponernos a todos de buen ánimo. Gracias a Xabier, Ely, Gamboa y Diego. Podremos pasar frío, pero comer bien está asegurado.

Por esta noche os dejamos. Hoy la precariedad nos hace sentir más humanos y más cercanos a aquellos que pasan hambre y frio habitualmente. Sentir lo que otros muchos sienten todos los días, nos anima más si cabe a marchar hasta Madrid. Cada día más cerca, cada día más fuertes, cada día más convencidos y convencidas que en la carretera también está la lucha. El destino tiene nombre y fecha: Madrid, 22 de marzo.

Maribel Martínez, desde las Marchas por la Dignidad de Aragón | Para AraInfo

Autor/Autora

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies