Diversas asociaciones animalistas se han dado cita esta domingo en la Plaza España de Zaragoza. La manifestación ha recorrido el Coso pasando por la calle Alfonso hasta finalizar en la Plaza del Pilar frente al Ayuntamiento donde han leído un manifiesto.
Este domingo se han realizado manifestaciones en 39 ciudades del Estado español y en tres de otros países europeos (Colonia, Ámsterdam y Toulouse), para denunciar las negativas consecuencias de la caza en el Estado español, entre ellas, el maltrato que conlleva en galgos, podencos y otras razas de perros. La Plataforma NAC (No A la Caza) coordina estas movilizaciones y cuenta con el apoyo de más de 600 entidades entre asociaciones, plataformas y partidos políticos.
Febrero es un mes especialmente crítico por coincidir con el fin de la temporada de caza con galgo. Según las protectoras, alrededor de 50.000 galgos son descartados cada año. A esta cifra habría que añadir podencos, setters, pointers y otras razas utilizadas para la caza. Esto es así porque muchos de ellos no son válidos, son lentos, no tienen las cualidades requeridas para cazar o "son viejos".
Aunque cada vez es mayor la sensibilidad social contra el maltrato animal y la violencia que genera el mundo de la caza, el pasado mes de diciembre se dio a conocer un caso especialmente dramático como fue el asesinato de la perra, Alma, a quien su dueño disparó, golpeó y arrastró brutalmente. Por ello, NAC reivindica también la creación de una ley estatal de protección animal que cumpla "sin trabas" su cometido.
Europa solidaria adopta galgos españoles
Las protectoras y perreras en el Estado español están abarrotadas de animales abandonados, muchos de ellos galgos, podencos y otros perros usados para cazar. Por eso, las adopciones de otros lugares como Alemania, Holanda, Bélgica, Francia e Italia, entre otros, "suponen una gran ayuda, pero son solo una solución pasajera". Desde esta Plataforma recuerdan que en el Estado español se requiere un cambio "para dejar de ser un país de tercera en lo que se refiere a bienestar animal".
Desde hace varios años, adoptantes y otros ciudadanos y ciudadanas europeas conocedoras de la terrible situación de los perros usados para cazar en el Estado español salen a las calles de Berlín, Frankfurt, Colonia, París, Roma, etcétera, para manifestarse contra esta injusticia. Este año se han celebrado ya manifestaciones, al menos, en tres ciudades europeas: Colonia (25 de enero), Toulouse (1 de febrero) y Ámsterdam (2 de febrero).
Sensibilización ciudadana
La Plataforma NAC (No A la Caza) lucha contra la caza en todas sus modalidades y tiene como objetivo inmediato acabar con la caza con galgos y otras razas. Para ello, organizan desde 2011 una manifestación cada mes de febrero y que ya ha alcanzado una escala internacional. Además, llevan a cabo y colaboran en todo tipo de eventos enfocados a la sensibilización ciudadana sobre todo tipo de explotación y maltrato animal en su sentido más amplio.
