La Madalena se "viste de violeta" por los derechos sexuales y reproductivos

La Asamblea de las fiestas del Barrio de la Madalena de Zaragoza, ha decidido este año incluir un día festivo, reivindicativo y violeta para luchar contra "el trato degradante que venimos soportando las mujeres, anulando nuestros derechos y atacando nuestra autonomía y libertad". "Con el anuncio de la reforma de una Ley que anularía los derechos sexuales y reproductivos de nuestras vecinas y vecinos", la Asamblea de las fiestas exige que "las mujeres, personas libres e iguales, tengan el derecho a decidir sobre sus cuerpos y sus vidas". Por ello, la jornada de este sábado, 21 de junio, en la …

Este sábado, diversos actos
Este sábado, diversos actos
Este sábado, las calles y actos de la Semana Cultural de la Madalena se teñirán de violeta a favor de la lucha feminista. Foto: AraInfo

La Asamblea de las fiestas del Barrio de la Madalena de Zaragoza, ha decidido este año incluir un día festivo, reivindicativo y violeta para luchar contra "el trato degradante que venimos soportando las mujeres, anulando nuestros derechos y atacando nuestra autonomía y libertad". "Con el anuncio de la reforma de una Ley que anularía los derechos sexuales y reproductivos de nuestras vecinas y vecinos", la Asamblea de las fiestas exige que "las mujeres, personas libres e iguales, tengan el derecho a decidir sobre sus cuerpos y sus vidas".

Por ello, la jornada de este sábado, 21 de junio, en la XXVII Semana Cultural de la Madalena será especialmente simbólica. "Hoy nos hemos propuesto que el color violeta sea el protagonista. Queremos teñir de violeta las calles y que los actos, los escaparates, los bares las terrazas se inunden del color que representa la lucha feminista. Y por supuesto nos vestiremos para la ocasión".

"Si eres vecina, vecino, comerciante o visitante ven vestida de violeta el 21 de junio para darle colorido al barrio", procloman. Porque "el tejido social madaleniense no va a tolerar políticas ni leyes que sometan nuestros cuerpos y nuestras vidas sin nuestro consentimiento. Porque el barrio de la Madalena no acepta que se erradique de un plumazo nuestro derecho a decidir libremente cuando, como o con quien/quienes queremos ser madres, derecho  conquistado por tantas compañeras no hace tanto tiempo".

En este sentido afirman que las medidas que plantea el gobierno "recortan nuestros derechos y libertades, imponiendo una sociedad patriarcal y neoliberal".

Porque la Madalena "defiende que las mujeres no somos úteros-esclavos que produzcan a voluntad masas trabajadoras que explotar después con sus políticas neoliberales", añaden.

Porque "somos barrio, uno que no se calla ante una reforma de ley ultra católica, peligrosa, clasista y misógina que pretende privar a las mujeres del derecho a decidir sobre su propio cuerpo y su vida y que hará que muchas mujeres sin recursos mueran en abortos clandestinos o queden dañadas física y psicológicamente de por vida mientras que las ricas se pagarán el billete a Londres como así se hacía  en tiempos del franquismo", aseveran.

Y porque "quienes formamos parte del Barrio de la Madalena de Zaragoza: vecinas, vecinos comercios, bares, colectivos y asociaciones vecinales, no estamos dispuestas a perder ni uno solo de nuestros derechos sin luchar. Ni este que hoy visibilizamos ni ningún otro de otra índole".

"Lo hemos dicho en las calles y ahora en las fiestas de nuestro querido barrio: 'Sí al aborto libre y gratuito. Sí a decidiri sobre nuestros cuerpos. Sí a elegir nuestra maternidad'", concluyen.

Actos violetas y reivindicativos

Para mostrar estas reivindicaciones han organizado una serie de actos que arrancarán a las 12.00 horas en Birosta bar vegetariano, A Flama Tabierna, La Otra y Barrio Sur con la Ruta de Tapeo Vegano y Violeta.

A las 13.00 horas, en la calle Martín Carrillo tendrá lugar un collage Transfeminista organizado por A Clau Roya. A las 15.00 horas en el mismo espacio, Febrero Feminista, Asamblea Feminista y Colectivo Towanda prerarán la comida popular y violeta.

Por la tarde, a las 19.00 horas, saldrá desde la plaza de la Madalena un pasacalles feminista organizado por Purna. Por la noche los actos se trasladarán a la plaza san Agustín, a las 21.00 horas está prevista la cena violeta que dará paso a un concurso de Pamelas (23.00 horas) y con la entrega de premios "al escaparate más violeta y a la mejor pamela" se cerrará la jornada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies