Este jueves Uesca vio como comenzaban los trabajos de limpieza realizados por el Ayuntamiento de la ciudad en el cauce del río Isuela. Para estos trabajos se utilizó maquina pesada que va a eliminar la totalidad de la poca vegetación y de las gravas del lecho del río.
Según la información de Ecologistas en Acción, durante las últimas semanas se venían observando, gracias a la existencia de la vegetación y gravas, ahora retiradas, que les servían de refugio y banco de alimentos, varias especies de aves limícolas como los andarrios y pequeños pájaros passeriformes, peces como las madrillas, diferentes especies de anfibios y reptiles acuáticos, incluida también una nutria. “La destrucción de esta vida en el centro de la ciudad es lo que el Ayuntamiento de Huesca considera un logro”, opina el colectivo ecologista.
Añaden que “creemos que, para gran parte de la población, ver algo de verde es reconfortante, además de prestar un amplio abanico de funciones ecológicas”. Por su parte, van a continuar realizando actuaciones para conseguir que el tramo del río Isuela sea renatualizado y sensibilizar sobre la importancia de este hecho.
Con Huesca opina en la misma línea y señalan que desde el grupo municipal consideran que hay que iniciar trabajos de renaturalización y puesta en valor del cauce.
“El Isuela podría ser un río a su paso por Huesca, pero más bien parece una acequia. Desde Con Huesca Podemos Equo creemos que es necesario iniciar por parte del consistorio una serie de acciones para empezar a generar un espacio natural donde se pueda albergar la inmensa biodiversidad que tienen los ecosistemas fluviales”, comenta Guillermo Boix, concejal de la coalición.
En su día Ecologistas en Acción presentó un proyecto para la renaturalización de este espacio al consistorio pero por el momento no se han dado pasos para iniciarlo.