El miércoles, 11 de mayo, a las 9.30 horas, en la Ciudad de la Justicia de Zaragoza, se presentaron los dos acusados dispuestos a comparecer ante la jueza, “que tanto empeño había puesto en proceder con un caso de sustracción de bienes”, denuncia el sindicato CNT. La denuncia solo contaba con un informe de la Policía Local, que declaraba que nadie quería denunciar.
Ya en la sala del juzgado, los dos acusados junto a su abogado defensor fueron informados de que la jueza no se personaría, y que en su lugar les tomaría declaración la secretaria de ésta.
Ambos declaran que se les hizo la misma ronda de preguntas cuyas respuestas ya conocían de antemano por el atestado de policía: si habían estado en las comunidades y si habían quitado las placas de las fachadas, que incluían símbolos fascistas. Por su parte, su abogado defensor les preguntó también la razón por la cuál hicieron eso.
A esta última pregunta, ambos contestaron que lo hicieron para hacer cumplir con las leyes de Memoria Democrática de Aragón y de Memoria Histórica, “siendo ambas claras en la obligatoriedad de eliminar simbología fascista del espacio público, y siendo ambas ignoradas por el Gobierno y el Ayuntamiento”, denuncia CNT.
En la calle se concentraban CNT y organizaciones que habían acudido a apoyarlos “y repudiar los juicios al antifascismo”.
Hoy hemos acompañado a las 2 compañeras a las puertas del juzgado al que han sido llamadas a declarar por retirar simbología fascista de las calles.
¡Retirar simbología fascista no es delito¡ ¡Su represión, nuestra solidaridad! pic.twitter.com/Wcc5BHLKaD
— Coordinadora Antifascista de Zaragoza (@CordiAntifaZgz) May 11, 2022