El Consejo de Gobierno de Aragón se ha visto obligado a autorizar al SALUD a “resolver el contrato de las obras de construcción del Hospital de Alcanyiz, suscrito con la UTE OHL-Dragados, por incumplimiento culpable del contratista”.
El contrato se adjudicó a estas ‘importantes y solventes’ constructoras en junio de 2017 por un importe de 57,54 millones de euros y un plazo de ejecución de 52 meses, pero la indolencia e irresponsabilidad de OHL-Dragados, que ha incumplido sistemáticamente sus obligaciones, y tal y como afirman desde la DGA “les llevo a presentar las certificaciones de obra correspondientes a los meses de ejecución transcurridos con un incumplimiento sistemático de los plazos parciales establecidos en el Programa de trabajo y del gasto público presupuestado”, llegando hasta el punto “de hacer inviable concluir la construcción en el plazo estipulado, ya que suponen un desfase de ejecución de obra de más de 17 millones de euros”.
Así, los plazos establecidos marcaban que en el año 2019 se debía ejecutar obra por valor de 12,2 millones de euros, mientras que solo se certificaron 1,6 millones. Durante este año 2020, la ejecución de obra prevista era de 17,5 millones y apenas se han presentado facturas por valor de 32.107 euros. De este modo, está pendiente de realizar el 90,45 % del hospital con la mitad del plazo de construcción consumido.
A tenor de estos datos, el SALUD inició de oficio, con fecha 13 de diciembre de 2019, el procedimiento para finalizar este contrato por incumplimiento culpable de la UTE contratista, un proceso que ha concluido con todos los informes preceptivos favorables, incluido el del Consejo Consultivo.
“A partir de ahora, el procedimiento establece la notificación oficial de la resolución a la adjudicataria y a sus avalistas, se procederá a la incautación de la garantía constituida por la entidad contratista, se cuantificarán los daños y perjuicios que deben ser indemnizados a la Administración, y se efectuará la inmediata recepción, comprobación, medición y liquidación de las obras realizadas en la segunda quincena de junio”, explican desde el Gobierno de Aragón.
Que concluye anunciando que “recibidas las obras, y resuelto el contrato, está previsto licitar de nuevo la construcción del hospital, en concreto del 90% que está pendiente de construir. La licitación se publicará a lo largo de este verano mediante tramitación anticipada, de manera que se pueda tener un nuevo adjudicatario a finales de 2020 tras concluir el periodo de licitación, y reanudar la ejecución de la obra hospitalaria al comienzo de 2021”.