El incidente provocado por la Guardia Civil al impedir el paso de estos vecinos y vecinas ha deslucido el acto de reapertura del Puente de Sástago. Un acto en el que han participado el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, y el consejero de Hacienda, Carlos Pérez Anadón, que han visitado las obras de reparación del puente de Sástago “en el día en que se procede a la reapertura del tráfico rodado. Con el refuerzo de las péndolas y la reparación del tablero se asegura la seguridad del puente”, indican desde la DGA.
Tal y como ha señalado el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, “se ha tratado de una obra muy complicada porque se ha producido en pleno estado de alarma y con todas las restricciones impuestas estoy especialmente satisfecho porque se ha conseguido adelantar dos meses el plazo de ejecución de los trabajos” ha señalado Soro.
El puente sobre el río Ebro, en la A-221, en Sástago, se cerró el pasado día 4 de marzo al haberse detectado un descenso de unos veinticinco centímetros en el extremo del vano central lo que provocó el cierre del paso al tráfico rodado. El estudio técnico determinó que una de las 72 péndolas había cedido provocando la grieta en la plataforma. Durante las obras, que comenzaron en el mes de mayo, se habilitó un paso peatonal para favorecer la movilidad en la comarca.
Desde el Gobierno de Aragón indican que dada la situación de inseguridad y las afecciones al tráfico y al día a día de la ciudadanía, se decidió actuar a través de una obra de emergencia con un importe total de 636.018 euros. Se optó por aprovechar la intervención para actuar en todas las péndolas con un refuerzo de dos tirantes por cada péndola. Se ha procedido a la demolición del tablero afectado en el puente y se ha construido uno nuevo, y, por último, se ha realizado un recrecido del tablero. Tras los trabajos se ha procedido a la señalización horizontal y vertical y la colocación de bionda.
La DGA mejorará de la travesía de Sástago durante el 2021
Asimismo, desde el departamento de Vertebración, Movilidad y Vivienda se plantea la intervención de más de 1,5 millones de euros para mejorar la travesía y que deberá acometerse en tres fases. En esta actuación, el ayuntamiento de Sástago intervendrá en las unidades de obra que le competen como son el abastecimiento de agua, la red de saneamiento, la electrificación. En el momento en el que se cuente con el proyecto se firmará un convenio con el ayuntamiento.
Tal y como ha señalado Soro, la primera fase “siguiendo la propuesta del Ayuntamiento irá desde la calle de La Iglesia hasta el nº 35 de la calle Baja, con una longitud aproximada de 527 metros y una inversión aproximada de 600.000 euros”. En estos momentos, están preparados ya los pliegos para la adjudicación de la redacción del proyecto con el objetivo de que el proyecto esté preparado a finales de año. Supondrá la mejora de la calzada, de todas las redes de abastecimiento y electrificación y el mobiliario urbano. De este modo, se confía en que las obras puedan comenzar en 2021.