La fractura hidráulica llega a Zaragoza

Gracias a las personas y colectivos organizados en Cantabria contra la fractura hidráulica confirmamos, como ya adelantamos en AraInfo, de que esta peligrosa práctica está llegando a Aragón y, en últimas fechas, a Zaragoza. En el blog cántabro informan de que "en el BOE del pasado lunes 23 de abril hemos encontrado que una nueva empresa, creada en diciembre de 2011, llamada Montero Energy Corporation acaba de solicitar 2 permisos de investigación de hidrocarburos en la provincia de Zaragoza". En concreto, "el primer permiso se denomina Kepler y ocupa más de 64.000 hectáreas. El segundo se denomina Copérnico y ocupa …

Gracias a las personas y colectivos organizados en Cantabria contra la fractura hidráulica confirmamos, como ya adelantamos en AraInfo, de que esta peligrosa práctica está llegando a Aragón y, en últimas fechas, a Zaragoza.

En el blog cántabro informan de que "en el BOE del pasado lunes 23 de abril hemos encontrado que una nueva empresa, creada en diciembre de 2011, llamada Montero Energy Corporation acaba de solicitar 2 permisos de investigación de hidrocarburos en la provincia de Zaragoza".

En concreto, "el primer permiso se denomina Kepler y ocupa más de 64.000 hectáreas. El segundo se denomina Copérnico y ocupa también más de 64.000 hectáreas".

La fractura hidráulica o fracking "se vienen a sumar  a la carrera por los recursos no convencionales que actualmente se lleva a cabo", informan desde Cantabria, desde donde nos recuerdan también "que se disponen de dos meses desde la publicación en el BOE para presentar recursos, además se dispone de un plazo de un año más o menos hasta la concesión del permiso". En ese sentido, con generosidad internacionalista, las organizaciones cántabras agrupadas contra el fracking hacen una llamada a las aragonesas para "estar atentos a estos permisos, informarse y trabajar para que la fractura hidráulica no prospere en sus tierras".

Desde AraInfo os animamos a conocer mejor los perversos entresijos del fracking.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies