La Fundación Nueva Cultura del Agua (FNCA) acaba de presentar el informe, 'Falacias sobre agua y cambio climático', en el que varias personas expertas de la fundación analizan y desmontan las afirmaciones más frecuentes sobre agua y cambio climático que se apoyan en falacias.
Declaraciones engañosas como "Con más regadíos frenaremos la desertificación" o el Estado español "necesita más energía hidroeléctrica para frenar el cambio climático" que en ocasiones aparecen en las redes, o en medios, han motivado este análisis basado en información corroborada con fuentes científicas.
Como apoyo a este trabajo, la Fundación ha lanzado también una web divulgativa que permite a la ciudadanía encontrar datos con los que contrastar estas afirmaciones.
También contiene fichas didácticas que pueden usarse en el ámbito educativo y materiales de libre descarga como gráficos e ilustraciones. La difusión de estos materiales con el hashtag #DesmontandoFalacias lleva ya 30.000 impresiones en Twitter y el vídeo en Youtube recibió más de 1.300 visualizaciones en solo 48 horas.
🗩 “Necesitamos más energía hidroeléctrica, que es sostenible” 🗪 “Los regadíos nos ayudan a reducir el CO2 en la atmósfera” 🗫 “La tecnología es la solución”
¿Cuánto tienen de cierto estos mensajes más frecuentes sobre agua y cambio climático? 👇 pic.twitter.com/szNWtMwsxB— Nueva Cultura Agua (@FNCAgua) February 17, 2021
La campaña se extenderá hasta el 22 de marzo, Día Mundial del Agua, y la web continuará activa como recurso de consulta.
Las personas que forman parte de la FNCA son agentes de divulgación y siempre se encuentran a disposición de la ciudadanía y de la prensa para contrastar datos y declaraciones. "Defender los ecosistemas acuáticos de prácticas poco sostenibles es la prioridad de la FNCA y esperamos contar con vuestro apoyo para ampliar el alcance de esta iniciativa", afirman.