
Marea Verde quiere desmentir que se haya dado ninguna situación de acoso a la Sra. Dolores Serrat en cualquiera de los actos de protesta que ha apoyado o protagonizado hasta la fecha.
Este colectivo no puede más que mostrar su estupor ante las declaraciones de miembros del PP en que se les acusa de acoso y la supuesta denuncia que la Sra. Consejera ha presentado, según informó el periódico ABC. Por esta razón quiere expresar que el acto que se realizó el pasado sábado en la plaza de España y en la calle Alfonso de Zaragoza consistió en una acción performática y artística que se desarrolló siempre en un ambiente lúdico y totalmente pacífico. Fueron muchos las y los viandantes que se acercaron a interesarse por la obra, en muestra de apoyo a las monitoras de comedor en huelga, que allí se estaba realizando. Precisamente la gran afluencia de ciudadanos, que en fin de semana y a esas horas, pasea por allí unido al hecho de que se trata de una vía peatonal, donde no hay tráfico rodado, fueron las razones por las que se eligió ese emplazamiento. Hay que recordar que tal acción no supuso ningún desperfecto en la vía pública ni en el mobiliario urbano, no entrañó ninguna molestia a ninguna persona ni establecimiento y, por tanto, no perturbó la actividad habitual de esa zona. Las imágenes fotográficas y en vídeo que los medios de comunicación dieron a conocer, como La Sexta Noticias en su informativo, así lo atestiguan.
De esta manera, Marea Verde cree que la actitud de la Consejera y su partido se debe al intento de ocultar su mala gestión al frente de la Educación Pública en Aragón. Su administración está significando un recorte en el derecho a una educación de calidad de muchos y muchas aragonesas y la continua aparición de múltiples conflictos con los trabajadores a su cargo. Su actitud victimista es una muestra de su irresponsabilidad y de su nula disponibilidad para escuchar lo que la ciudadanía y profesionales del sector quieren manifestarle. Responde a un nuevo intento de cercenar la libertad de expresión de los docentes y supone, por tanto, una razón más para que se plantee su dimisión
Además, este colectivo quiere recordar que han sido muchas las situaciones en que ha sufrido una actitud antidemocrática y de falta de respeto. Se preguntan si no son acoso acciones que se han llevado a cabo en contra de sus derechos y libertades como la identificación de los asistentes a concentraciones y manifestaciones pacíficas, el intento de realizar listas negras a través de la petición de los nombres de los docentes encerrados en los centros, las veladas amenazas de despacho por entablar contacto con padres y madres y hablarles de los recortes, las amenazas evidentes de apertura de expediente a los compañeros de Valderroures que quisieron retrasar la entrega de notas en señal de protesta o la negativa a directores de centros educativos a entrar a una reunión, convocada por la Consejera, por llevar camisetas verdes. La acusación que ahora se recibe es otro intento de que se retroceda en la lucha por una educación pública, gratuita y de calidad, ante el que no se va a ceder.
Marea Verde Aragón