
La DPZ ha aprobado esta mañana por unanimidad una declaración institucional sobre las afecciones del lindano a los municipios, a iniciativa de IU.
El grupo de Izquierda Unida, que había presentado una moción de urgencia, ha aceptado compartir el texto con las otras fuerzas políticas para realizar una declaración institucional unánime.
Los puntos más destacados son la solicitud de la DPZ de “elaboración de un Plan de Restauración Ambiental que contemple las actuaciones a realizar a medio y largo plazo y que garantice la calidad ambiental de la zona afectada” y la petición a la CHE de que “continúe con el sistema de vigilancia que supervisa la evolución de la contaminación crónica que pueda existir en los diferentes puntos del río como consecuencia de la presencia de contaminantes sólidos”.
Además, el pleno de la DPZ ha exigido al Ministerio de Medio ambiente y al Gobierno de Aragón un compromiso económico para avanzar en la descontaminación del cauce del río Galligo, así como en la búsqueda de una red alternativa de captación de agua para los municipios afectados.
En el texto se señala que “la DPZ entiende que la prioridad debe ser garantizar la seguridad del conjunto de los vecinos afectados”. A la vez, la Institución Provincial declara su solidaridad y apoyo a los municipios de Ardisa, Piedratajada, Santolaria, Marracos, Villanueva y Biscarrués, afectados por el incremento de lindano en el río Galligo.
Tal y como ha venido haciendo al colocar cisternas de agua de boca, la DPZ se ha comprometido a “poner a disposición de los municipios afectados cuantos medios materiales sean necesarios para garantizar el suministro de agua de boca y otros usos”. Además, ha solicitado “al conjunto de administraciones la coordinación entre ellas y la puesta en marcha de cuantas actuaciones sean necesarias para garantizar la correcta calidad del agua en el menor tiempo posible”.