Este pasado miércoles el digital catalán La Vanguardia publicaba que “un juez investiga la conexión rusa con el procés -catalán- para desestabilizar al Estado”, y que así constaba en un auto al que ha tenido acceso este medio de comunicación.
Según esta información “la Guardia Civil desplegó este pasado miércoles una operación policial por orden del juez de instrucción número 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, que ha culminado con la detención de 21 personas y con 31 entradas y registros en domicilios particulares, empresas y dependencias de las consellerias de Salut y de Educación. Entre los arrestados se encuentran, David Madí, Xavier Vendrell, Oriol Soler y Josep Lluís Alay, consideradas como miembros del Estat Major, un órgano no institucional que guiaban los pasos a seguir en el proceso de independencia”.
El togado afirma en su escrito que “ -el empresario Oriol Soler- ha sido detenido por su participación en una estrategia de desinformación y desestabilización en la que también habría participado el gobierno del Kremlin”, una maniobra que “se activó durante el referéndum del 1 de octubre y constó de la combinación de diferentes instrumentos: uso de redes sociales, tuits de Assange y Eduard Snowden, las fábricas de la web con respecto a los medios de comunicación rusos Sputnik y Russia Today y los medios de comunicación tanto públicos como privados”.
Explica también el rotativo catalán que, según el auto del juez, Víctor Terradellas, exresponsable de relaciones internacionales de CDC y presidente de la Fundación CatMón, fue el supuesto interlocutor con Rusia, y que el mismo Terradellas explicó a Puigdemont el 24 de octubre del 2017 -tres días antes de la DUI- “que su contacto en Rusia había ofrecido contar con 10.000 soldados y pagar toda la deuda catalana”, una petición que el presidente Puigdemont rechazó, resumida en la expresión: “es va cagar les calces”.
El sainete en el que, sus propios profesionales, están convirtiendo el sistema judicial español alcanza ya cotas planetarias, y sería par desternillarse sino fuera porque el auto conspiranoico del juez barcelonés implica un grave quebranto personal, social, económico, y puede que hasta penal para al menos 21 personas, y sus círculos afectivos.
Así, el Estado español ha pasado del “todo es ETA” al “todes les catalanes son delincuentes, y sus primos también”, el ridículo es abochornante, tanto como preocupante, puesto que el Estado español mantiene intactos sus frentes de lucha contra la ideología independentista, especialmente en Catalunya en esta década, pero también en cualquier otro territorio cuando viene de mano: el Brazo armado, aquellos del ‘a por ellos, oé, oé', que la prensa madrileña suele nombrar como FCSE fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, el Brazo político, con la foto de Colón como ejemplo sintético, el Brazo económico, los multimillonarios del Ibex35 o el palco del Bernabeu, el Brazo mediático, la prensa concertada hispano-madrileña, y el Brazo judicial, que lleva su propio ritmo -lento y arrítmico- como observamos.
La Community Manager de la Embajada de Rusia en el Estado español es aragonesa
Pero dejando a un lado los sainetes y esperpentos judiciales hispano-madrileños, la embajada de Rusia en el Reino de España no se ha resistido a una ocasión pintiparada, ha recogido el centro y rematado a gol. En su cuenta oficial de una conocida red social publicaba:
‼️ Ojo: La información aparecida en los medios 🗞️ españoles 🇪🇸 sobre la llegada de 🔟 mil soldados rusos a Cataluña está incompleta 👇👇👇 pic.twitter.com/Y7v3GjlYVm
— Rusia en España (@EmbajadaRusaES) October 28, 2020
Por tanto, solo se puede concluir que la Community Manager de la Embajada de Rusia en el Estado español es aragonesa. Quizá ella todavía no lo sabe, pero su grado de somardería solo está al alcance de aragonesas de pura cepa. Para finalizar solicito al Gobierno de Aragón la creación del Premio Somarda del Volga, para el reconocimiento nacional e internacional del humor somarda como inspirador de paz entre los pueblos y guerra contra la desigualdad. La dotación del premio podría aportarla Rusia, por ejemplo un T-34 y un Mig-23, ambos sin uso claro, que las premiadas podrían aparcar gratuitamente, gracias al esfuerzo de la DGA, en una campa del Aeropuerto de Caudé, ampliación que podría ejecutarse con cargo al Fondo FITE.