La DGA busca soluciones a la crisis climática en la segunda Aragón Climate Week

El Gobierno de Aragón ha organizado la segunda Aragón Climate Week, porque según explica Marta de Santos “buscamos respuestas y soluciones útiles al cambio climático que ya se ha colado de forma irreversible en nuestros hogares y ha alterado nuestra vida diaria”.

Aragón Climate Week

Marta de Santos, secretaria de Transición Energética y Cambio Climático de Podemos Aragón, ha afirmado en el marco de la Aragón Climate Week, impulsada por la formación morada desde el seno del Gobierno de Aragón con el objetivo de implicar a la sociedad aragonesa en la lucha contra el cambio climático, que “el cambio climático se ha colado ya en nuestros hogares como un hecho cotidiano que ha modificado radicalmente nuestra vida nos guste o no y debemos dar en el clavo a la hora de articular las respuestas a una situación cada vez más compleja”.

“Ya no cabe ser negacionistas, porque el cambio climático ya no es algo que queda allí lejos, en el Polo. Hemos comprobado su terrible efecto en los virulentos incendios de este verano que echaron a muchos aragoneses y aragonesas de sus casas, también en las sequías, que ponen en peligro la producción de alimentos y hemos visto cómo incide dramáticamente en la salud, causando muertes por las altas temperaturas o multiplicando y agravando las pandemias. Debemos adaptarnos a esta nueva realidad y estar preparados”, ha insistido la también portavoz de Podemos en las Cortes de Aragón.

La Aragón Climate Week comenzó el pasado día 18 y se prolongará hasta el 24 de octubre con más de 200 actividades en todo el territorio aragonés en cuya participación se integran todo tiempo de organizaciones y entidades dentro de esta segunda edición de la Semana del Clima nacional. “Aragón es pionera y puntera en la organización de este evento”, ha destacado De Santos, que se ha mostrado “muy orgullosa y satisfecha” del trabajo desarrollado por la Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental que lidera Carlos Gamarra para impulsar la Aragón Climate Week, cuyo espíritu procede de la ONU, “que nos recuerda que el clima no conoce fronteras y, por ello, creó esta figura de las Semanas del Clima regionales y animó a los gobiernos y territorios a liderar acciones audaces contra el cambio climático”, ha puntualizado.

De Santos ha explicado que en buena parte de las actividades programadas “sentamos a la mesa a todos los agentes implicados, desde entes locales hasta administración autonómica, pasando por organizaciones empresariales, técnicos y entidades para generar interrelación e intercambio de conocimiento, buscar soluciones y, después, impulsar las acciones legislativas correctas que den una respuesta útil a una coyuntura cada vez más compleja y exigente”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies