La cultura como herramienta para derrotar al fascismo

La palabra cultura no es un antónimo de fascismo, sino también una de las herramientas para combatirlo. Por ello, desde la Coordinadora Antifascista de Zaragoza hemos llevado a cabo las jornadas “Ama la cultura, odia el fascismo”, jornadas en las cuales músicos, escritores, historiadores… han puesto sobre la mesa su compromiso antifascista y un ejemplo de lucha.

Visita a las trincheras de la Guerra Civil en la Sierra de Cucalón. Foto: Coordinadora Antifascista Zaragoza

Desde el mundo de la música, contamos una vez más, con bandas que hacen de sus letras y su actitud bandera del antifascismo, esta vez fue Boikot, a través de Juankar su bajo y voz, los que nos presentaron su trabajo “Lágrimas de rabia”, un documental y video-clip que recupera la voz y la memoria de los que sufrieron la violencia del franquismo. Durante más de 1 hora tuvimos la oportunidad de escuchar y debatir con Juankar.

Pero además de usar la música como medio de expresión de las luchas antifascistas y anticapitalistas, hay muchas bandas que su día a día son una práctica de la autogestión y el asamblearismo, por ello reunimos en una mesa-debate a bandas que van desde el rock al punk, pasando por el rap; Insolenzia, Gena, Venganza y Academia de Alquimistas y junto a ellas los dos espacios autogestionados donde nuestra música encuentra su sitio en Zaragoza; la Sala Arrebato y el CSO Kike Mur. Durante más de hora y media debatimos y discutimos sobre cómo se autogestionan cada banda y como conjugan esa autogestión con hacer de la música una profesión.

Desde el mundo de las letras, el historiador Luís Palacio nos presento su 7º libro, “Tal vez el día. El exilio aragonés en la URSS.” y nos ilustró con una interesantísima charla sobre la División Azul y sus consecuencias como un crimen de guerra franquista. Son muchos los historiadores que se dedican a recuperar y reivindicar la memoria, y también son muchos los que lo hacen con un claro compromiso político, entre ellos nuestro invitado, Luís.

También el mundo del cine, ayer y hoy, se compromete con las luchas políticas, el documental “Hollywood contra Franco” nos recordó el compromiso de muchos actores y directores estadounidenses que se alinearon en defensa de la República y en la lucha contra el fascismo, compromiso que a muchos de ellos les costó la persecución y represión en la posterior Caza de brujas, tras la IIGM.

Además de hablar y debatir sobre la historia y la lucha contra el fascismo, una vez más, desde la Coordinadora Antifascista y guiados por nuestro historiador, Iñaki, visitamos in situ los lugares y vestigios de la Guerra Civil. Esta vez han sido las trincheras de la Sierra de Cucalón, trincheras que se conservan en perfecto estado, en una Sierra donde son visibles las dos líneas del frente y donde Iñaki nos explicó las batallas de la zona de Teruel.

Y como seña de identidad y compromiso con nuestros compañeros y compañeras, todas las actividades las hemos realizado en espacios autogestionados y asamblearios; CSO Kike Mur, Sala Arrebato, Espacio Treziclo y Vía Láctea.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies