La coordinadora de la España Vaciada solicita colaborar en el pacto de reconstrucción económica de Sánchez

Resaltan la necesidad de que se acepte la participación de este movimiento ciudadano en una carta, destacando "el evidente y notorio agravamiento que tal previsible futura crisis económica va a producir en los territorios despoblados y de interior"

Vaciada
Foto de archivo de un encuentro Plataformas España Vaciada. Foto: Teruel Existe.

La Coordinadora de la España Vaciada, en la que está integrado el Movimiento Ciudadano Teruel Existe, ha enviado una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, solicitando colaborar en las reuniones para la creación de los nuevos Pactos de Estado por la reconstrucción económica y social del país, aportando su conocimiento del medio rural y su gran representación en la sociedad de muchos territorios.

La carta llega después de que Pedro Sánchez anunciase en el Congreso que van a comenzar las conversaciones para la creación de un gran acuerdo para unos nuevos pactos con el objetivo de la reconstrucción económica y social del país después de esta pandemia, invitando a las reuniones a los agentes sociales además de a las fuerzas políticas y representantes de los territorios. La “España Vaciada” ha ofrecido su colaboración para participar, ya que consideran que “somos una gran representación de la sociedad en 23 provincias, compuesta por más de 120 plataformas, que nos hace ser más conocedores de las circunstancias y necesidades del medio rural que ninguna entidad, de una forma plural constructiva y colaborativa, cercana a muchos territorios que tienen grandes dificultades por la falta de equilibrio territorial del país.”

Resaltan la necesidad de que se acepte la participación de la “España Vaciada” en la carta, destacando “el reiterado y reconocido compromiso de este Gobierno con los territorios con serios problemas de despoblación”, así como “el evidente y notorio agravamiento que tal previsible futura crisis económica va a producir en los territorios despoblados y de interior, por cuanto resulta sobradamente conocido que a sus deficiencias sanitarias, educativas y escolares, de movilidad e infraestructuras, se unen también otros factores como el escaso dinamismo económico, las endebles estructuras socioeconómicas, la acusada dependencia de los vaivenes urbanos y la escasa población activa ocupacional existente para hacer frente en tan vastos territorios a los retos que se van a originar, con existencia de una acusada mayoría de población envejecida y dependiente de terceros”.

Por último, subrayan que es imprescindible que se tenga en cuenta el gran problema del desequilibrio territorial y la falta de sostenibilidad económica futura para muchos territorios, y por ello además de la carta le han enviado el Documento de Reivindicaciones de la España Vaciada y su solicitud de Pacto de Estado por el reequilibrio territorial y la repoblación.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies