La Coordinadora Biscarrués-Mallos de Riglos rechaza que Ciudadanos utilice el judicializado tema del embalse para sus intereses políticos

Para este colectivo, "esto es síntoma evidente de la conocida deriva política de la mencionada formación y un intento más de conseguir un protagonismo atacando a los partidos" de los gobiernos español y aragonés

Biscarrués
Foto: Coordinadora Biscarrués-Mallos de Riglos

La Coordinadora Biscarrués-Mallos de Riglos ha hecho pública una nota de prensa en la que rechaza que "una vez más" se utilice el judicializado tema del embalse de Biscarrués para los intereses políticos de una formación -Ciudadanos- que hasta ahora había manifestado su desacuerdo con el mencionado proyecto.

"Hasta que no se conozca la sentencia del Tribunal Supremo esta postura supone insistir en la vieja política de gastar millones de euros en proyectos que no han pasado del papel y que la audiencia nacional ha anulado por ir en contra de la legislación europea", afirman desde la Coordinadora.

Para este colectivo, "esto es síntoma evidente de la conocida deriva política de la mencionada formación y un intento más de conseguir un protagonismo atacando a los partidos" de los gobiernos español y aragonés. Asimismo, la Coordinadora espera que "se imponga la racionalidad tanto en la vida política y en la gestión del agua y que se dediquen las energías políticas a mejor causa".

"No se va a insistir en los argumentos medioambientales, en la economía generada por las aguas bravas que permite un desarrollo rural sostenibley atraer población a la España vaciada, solo resaltar el último dato técnico que alerta de que la ampliación de la zona regable en Monegros contando con la construcción de Biscarrués-Almudevar, convertiría en inviable todo el sistema de Riegos del Altoaragón", argumentan. La explicación se basa en el escaso volumen de agua adicional que se conseguirá, en parte debido al cambio climático.

Según un reciente estudio de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), la garantía de todo el sistema regable bajaría hasta el 70%. Dicho de otra manera, "aumentando las héctareas de regadío, Riegos del Altoaragón entraría en colapso".

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies