El grupo parlamentario de Podemos en las Cortes de Aragón hará comparecer este miércoles a la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, María Victoria Broto, para que explique las situaciones de conflicto que se han vivido durante el verano en el Centro de Observación y Acogida de menores (COA) y qué soluciones pretende aportar. Esta será la primera sesión de trabajo del nuevo periodo de la Mesa de la Comisión de Ciudadanía y Derechos Sociales de las Cortes de Aragón, que tendrá lugar a las 9.30 horas. Según estimación aproximada, la comparecencia de la consejera será a las 11.10 horas.
“Los conflictos y las situaciones de agresividad se han sucedido en estos centros a lo largo del verano; nos parecen muy graves, son la conclusión de todo un año de mala gestión educativa, cuya responsabilidad es del Gobierno de Aragón”, ha señalado la diputada Amparo Bella. La formación morada ya pidió en 2015 al Gobierno de Aragón que rescindiera el contrato con la empresa Intress, que ostenta la gestión educativa de los dos centros COA, por las dudas en la adjudicación de dicho contrato y el empeoramiento de las condiciones de atención y bienestar de los menores.
Además, desde Podemos recuerdan que Inspección de Trabajo denunció hace apenas un mes cinco empleos irregulares en el Centro de Observación y Acogida de menores de Zaragoza y señala al IASS como responsable. Los trabajadores de dicho centro, agrupados en el colectivo Educadores en Lucha, llevan en huelga desde el 1 de noviembre de 2014, demandando mejoras laborales y educativas para ofrecer una atención de calidad a los menores.
La jornada comenzará con la doble comparecencia del director general de Participación Ciudadana, Trasparencia, Cooperación y Acción Exterior, Miguel Miranda, quien, a petición de la consejera, explicará la Estrategia Aragonesa de Voluntariado elaborada por su Departamento, así como de las actuaciones desarrolladas en materia de transparencia.