La Comarca lanza la campaña de sensibilización medioambiental ‘Somontano Sostenible 2020’

Se impartirá el taller ‘¿Sabes lo que comes?’ para propiciar una alimentación de calidad en un entorno saludable. Se ha abierto una primera fase destinada a los municipios a través de los ayuntamientos, y también a asociaciones y otros colectivos de Balbastro. El plazo de solicitud es hasta el día 20 de agosto. La actividad se podrá realizar durante los meses de agosto, septiembre y octubre.

comarca
Foto: Pixabay

La Comarca de Somontano de Balbastro ha lanzado la campaña de información, divulgación y sensibilización medioambiental ‘Somontano Sostenible 2020’ para que la ciudadanía tome conciencia sobre las implicaciones que tiene nuestra forma de alimentarnos en la salud, en la economía más cercana, en el ámbito social y en el medio ambiente.

El objeto de la campaña es impulsar entre los ciudadanos y ciudadanas de la Comarca el consumo alimentario local y sostenible, como forma de mitigar las consecuencias derivadas de la compra de alimentos hiperprocesados y “kilométricos”, y favorecer un cambio donde los productores, transformadores, comercios de cercanía y las personas que viven de ello, sean tenidas en cuenta. El fin último es apoyar las iniciativas económicas basadas en los productos locales, como una manera de combatir la despoblación rural, y conservar la biodiversidad y la cultura local.

La actividad, que se llevará a cabo en los municipios interesados, consiste en la realización del taller ‘¿Sabes lo que comes?’, en el que las personas asistentes irán entendiendo cómo funciona el sistema alimentario global y tomarán consciencia de la capacidad que tenemos tanto individual como colectivamente de movernos hacia un cambio que favorezca la alimentación de calidad en un entorno saludable.

Se ha abierto una primera fase destinada a los municipios a través de los ayuntamientos, y también a asociaciones y otros colectivos de Balbastro. El plazo de solicitud es hasta el día 20 de agosto. La actividad se podrá realizar durante los meses de agosto, septiembre y octubre. Hay que destacar que se realizará tomando las medidas de seguridad sanitarias COVID-19 que imperen en la fecha elegida, y tendrán el aforo limitado a la norma.

La actividad es posible gracias a la financiación del 80% de la Diputación de Uesca (DPH), dentro de las ayudas para la realización de actividades de educación y difusión medioambiental.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies