La campaña por la libertad de los seis jóvenes de Zaragoza condenados “injustamente sin pruebas incriminatorias” a unas penas absolutamente desproporcionadas llegará esta semana al Pleno del Ayuntamiento de Teruel.
Espacio Municipalista–EMT trasladará la propuesta de resolución que promueve la plataforma por la absolución de los 6 de Zaragoza y que lleva dos años denunciando las condenas absolutamente “arbitrarias y desproporcionadas” de siete años de prisión y 3.000 euros de multa para las cuatro personas mayores de edad, y los 11.000 euros para las dos menores, por participar en una protesta ciudadana en rechazo al discurso reaccionario del partido de ultraderecha Vox.
La plataforma de apoyo recuerda que en estos dos años denunciando el caso han sido numerosas las voces de personas del mundo de la política y de la cultura, junto a miles de ciudadanos y ciudadanas, que “se han alzado contra esta escandalosa situación”.
Para Espacio Municipalista es “preocupante” el incumplimiento del derecho de manifestación y protesta política y por ello insta al Gobierno español a derogar la Ley de Seguridad Ciudadana (más conocida como la Ley Mordaza) y garantizar el derecho a la libre expresión, organización y asociación.
Tras llegar el caso a las Cortes de Aragón, el Congreso español y el Parlamento europeo, la campaña de los seis de Zaragoza dio un paso más y en octubre de 2022 se constituyó una plataforma estatal para “continuar visibilizando” las demandas de la campaña por las diferentes ciudades, realizando encuentros, charlas e iniciativas institucionales como la que este mes llega a Teruel.