La campaña “Los abrazos volverán ¡prepárate!” llega a Uesca de la mano de la Asociación de Trastornos Depresivos de Aragón

Esta campaña, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Uesca y del Gobierno de Aragón, y ha sido diseñada en un proceso comunitario realizado con la Escuela Superior de Diseño de Aragón. “El objetivo de la campaña es concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de emprender acciones saludables para su bienestar anímico en estos momentos”, explican desde la AFDA.

Esta semana llega a las calles de Uesca la campaña "Los abrazos volverán ¡prepárate!", una iniciativa de promoción del bienestar anímico en tiempos de covid de la Asociación de Trastornos Depresivos de Aragón -AFDA-, que cuenta con la colaboración de la Escuela Superior de Diseño de Aragón, el Gobierno de Aragón y “Huesca te cuida”, el programa de promoción de la salud y prevención del Ayuntamiento de Uesca.

“Tras más de un año de pandemia, y a las puertas de una paulatina vuelta a la normalidad, las restricciones derivadas de esta situación sanitaria, que han afectado a distintas esferas de nuestra vida, han pasado factura entre la población, que, en muchos casos, permanece a la espera de que se retome su vida tal y como era antes de que el covid llegara a ella”, destacan desde la AFDA.

Y, por ello, desde el equipo de terapéutico y social de AFDA, que trabaja a diario con esta realidad, se ha puesto en marcha esta campaña de concienciación y prevención, “con el fin de apelar a los oscenses para que abandonen el inmovilismo, se preparen y pasen a la acción a través de sencillas pautas de autocuidados en materia de salud anímica”.

Para el diseño de la imagen y el contenido de la campaña, desde AFDA se ha impulsado un proceso comunitario en el que han participado profesionales, personas asociadas y voluntarias de la asociación, estudiantes y profesores de la Escuela Superior de Diseño de Aragón, con el objetivo, por un lado, “de detectar qué acciones ha emprendido la población para mantener su bienestar durante la crisis sanitaria e identificar qué esferas privadas están siendo más complejas de mantener”, y por otro, “diseñar estos mensajes para invitar a la ciudadanía a cuidar su salud mental en estos momentos, en los que el miedo, la incertidumbre, las soledades no deseadas y la reducción de la vida social han impactado en el bienestar anímico de la ciudadanía”.

Fruto de este trabajo, que comenzó a finales de 2020, se han detectado cuatro áreas en torno a las que gira esta campaña y sobre las que el equipo de psicología de AFDA invita a la población “a prepararse y cuidar su salud mental de cara a la vuelta de los abrazos: mantener el contacto social a través de vías tecnológicas y de actividades de muy bajo riesgo; desconectar del mundo digital y reconectar con nuestro entorno; colaborar con la comunidad y dejarse ayudar; y realizar actividades deportivas, artísticas y culturales tomando las medidas de seguridad pertinentes”. detallan.

Además, desde la AFDA invitan a la ciudanía a utilizar el hashtag #prepárate y compartir las acciones que están emprendiendo para cuidar su bienestar anímico en estos momentos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies