La campaña #ÁngelesSolución se redobla tras una "decepcionante" reunión en la Casa de la Mujer

No terminará hasta "obtener un compromiso por escrito con la adjudicación de vivienda de alquiler social y estancia indefinida hasta entonces en el piso de acogida". Así lo ha anunciado Stop Desahucios que mantiene, junto a la Asamblea de Mujeres y Asociación Vecinal Parque Goya y la Red Solidaria la concentración de este lunes.

Cartel de la concentración convocada este lunes dentro de la campaña #ÁngelesSolución.

A las 10.00 de la mañana de este viernes Ángeles, superviviente de la violencia machista y madre de tres hijos, tenía cita en la Casa de la Mujer del Ayuntamiento de Zaragoza para abordar su situación. En fechas recientes, le comunicaron que el 31 de octubre tenía que abandonar sin alternativa habitacional el piso de acogida en el que reside con su unidad familiar desde que su exmarido quemó su vivienda de alquiler en el zaragozano barrio de El Picarral en diciembre del año pasado.

La fecha de reunión en la Casa de la Mujer estaba prevista para el próximo lunes, pero el Consistorio decidió adelantarla a este viernes para que no coincidiera con la concentración convocada por Stop Desahucios Zaragoza, la Asamblea de Mujeres Parque Goya, Asociación Vecinal Parque Goya y la Red Solidaria Actur-Parque Goya en apoyo de Ángeles.

"Después de comunicarle su desalojo, sin alternativas, para el 31 de octubre, este viernes tenía reunión en la Casa de La Mujer. En la reunión ha participado la propia directora del dispositivo municipal. A Ángeles le han impedido entrar acompañada, se habían desplazado varias compañeras", ha informado Stop Desahucios en un comunicado.

La reunión, afrontada en solitario por Ángeles, "ha sido decepcionante". Así la califica Stop Desahucios añadiendo que "ante la presión le dan un 'mes de gracia' pero 'le invitan' a marcharse el próximo 30 de noviembre". "Le han negado una alternativa habitacional, 'Zaragoza Vivienda no tiene pisos, te tienes que buscar la vida", añade el comunicado.

Según denuncia Stop Desahucios "no han faltado distintas amenazas, gratuitas en nuestra opinión". "Entre ellas -continúa el comunicado de la plataforma- hacerle pagar 600 euros de energía, sin enseñar factura alguna, ni recibo, y 'dejarle deuda pública' si no lo afronta (en los pisos de acogida no se pagan suministros). O directamente 'sancionarla' por acudir a la Asamblea de Mujeres de Parque Goya para encontrar apoyo. Un maltrato despreciable en una institución como la Casa de la Mujer", afirma Stop Desahucios.

Tras salir de la reunión, y según el comunicado de Stop Desahucios, "Ángeles y las compañeras que le acompañaban, sorprendidas por la actitud de la Casa de la Mujer, han acudido a las dependencias del consejero de Acción Social, Ángel Lorén. No les ha atendido (no estaba), las compas han dejado 'recado' de lo ocurrido y la urgencia de una solución estable".

Según ha confirmado Stop Desahucios, "al mediodía, y vía telefónica, se ha puesto en contacto con la campaña #ÁngelesSolución la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Zaragoza, María Fe Antoñanzas". "Ha sostenido que en ningún caso Ángeles y sus tres hijos abandonaran el piso de acogida, y que estudian la adjudicación de una vivienda de alquiler social. Algo contradictorio con los hechos y también con lo trasladado por la propia directora de la Casa de la Mujer (pocas horas antes)". "En todo caso -añade Stop Desahucios-, si esto es así, y desautoriza a la propia Casa de la Mujer, deberá de ponerse por escrito, más allá de comunicados de prensa o conversaciones telefónicas".

Por todo ello, Stop Desahucios ha anunciado que redoblarán la campaña #ÁngelesSolución y señalarán "el doble maltrato al que se ven sometidas las mujeres supervivientes de violencia machista. La de sus agresores y la de las instituciones". La campaña "no terminará hasta que se cumpla lo justamente demandado: un compromiso por escrito con la adjudicación de vivienda de alquiler social a Ángeles y su familia, y estancia indefinida hasta entonces en el piso de acogida".

Por último, Stop Desahucios Zaragoza, la Asamblea de Mujeres Parque Goya, Asociación Vecinal Parque Goya y la Red Solidaria Actur-Parque Goya hacen un llamamiento a participar en la concentración que tendrá lugar este lunes, 24 de octubre , a las 9.30 horas frente a las puertas de la Casa de la Mujer (C/ Don Juan de Aragón, 2).

La denuncia pública de la situación de Ángeles comenzaba este lunes. Fue entonces cuando estos cuatro colectivos advirtieron que "el caso de Ángeles está destapando una práctica habitual que sufren las familias vulnerables que residen en pisos de acogida por violencia machista".

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies