
La Caja Inmaculada de Zaragoza (CAI) no ha respondido a la propuesta que le presentó hace una semana el colectivo Stop Desahucios para negociar una salida digna al posible desalojo de una familia guineana previsto para este miércoles 18.
La primera solicitud de la plataforma señala que "se adopte la medida de conceder una cación en pago, con extinción total de la deuda hipotecaria, y se proceda a formalizar contrato de 5 años de alquiler a un precio asequible. Considerando la situación económica actual de Mamadou y su familia, el precio de este alquiler deberá ser simbólico y no superar los 100 euros".El escrito señala que "como solicitud secundaria, y en caso de no ser viable para la entidad la anterior solicitud, se adopte en cualquier caso la medida de conceder una dación en pago, con extinción total de la deuda hipotecaria".
Stop Desahucios añade que "la responsabilidad social de las entidades bancarias debe traducirse en el ofrecimiento de soluciones razonables y factibles como la dación en pago" y considera "inaceptable" que estos procesos hipotecarios causen un riesgo de "exclusión social" de las familias afectadas.
En caso de no recibir respuesta, la plataforma afirma estar dispuesta a "llevar a cabo acciones de protesta pública para denunciar la actuación de CAI en el caso de Mamadou, tal y como ya hemos realizado con anterioridad. Asimismo, se estudiará realizar procesos de denuncia pública conjuntos, agrupando otros afectados por la hipoteca que provengan de
la misma entidad financiera."
Mamadou Aliou, su mujer Aissatou y sus cinco hijos, pueden ser desahuciados de su casa por no poder pagar la hipoteca. Mamadou lleva dos años y medio en paro y ahora cobra el subsidio de 426 euros mensuales.
El Ventano
Noticia relacionada: Impide un desahucio en Las Fuentes.