
El viernes, 13 de julio, Chunta Aragonesista enviaba una nota de prensa a los medios con este titular: "La biblioteca del Agua abrirá en verano como sala de lectura". Pero ayer, sábado, la noticia era desmentida en las redes sociales por las y los propios trabajadores del Centro.
Según CHA "el Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente (CDAMA) abrirá de nuevo sus puertas como sala de lectura gracias a la petición de Chunta Aragonesista para buscar una solución al cierre temporal de este equipamiento. Así se lo hizo saber el viernes por la mañana el consejero Jerónimo Blasco al portavoz de CHA, Juan Martín, en la Comisión de Educación y Cultura celebrada esa mañana".
La empresa MT Servicios Educativos, encargada de la gestión de este centro, ha realizado un ERE de 90 días para poder continuar con su actividad tras el verano debido a la reducción de 64.000 euros en la cantidad que reciben del Ayuntamiento. “Hemos arrancado el compromiso al consejero para que siga abierta como sala de lectura ya que el Barrio de San Pablo no cuenta con ninguna biblioteca en la zona”, afirma el portavoz de CHA. Este Centro tenía presupuestado 264.000 euros para su funcionamiento pero el Ayuntamiento de Zaragoza lo ha dejado en 200.000, indica Chunta Aragonesista.
Pero en cambio el CDAMA anunciaba, al día siguiente, en las redes sociales que lo único que saben es que "el viernes 13 de julio se reunió la Comisión de Cultura y Medio Ambiente y que cada grupo político hizo su propuesta de futuro para este centro. CHA proponía reabrir este verano en el que estamos cerrados al público por un ERE como sala de lectura para el barrio. Pero según nos informan desde la Agencia de Medio Ambiente el Consejero no aceptó esta propuesta y se reabrirá el 3 de septiembre".
Según el CDAMA, la propuesta de CHA "sería desvirtuar el objetivo de este centro de documentación especializado en Medio Ambiente. Aunque abrimos nuestra sala a todos los y las vecinos como sala de estudio, eso sería tomar la parte por el todo. Un parche, un palo de ciego más, un despropósito". Además el CDAMA se pregunta "¿con qué recursos y personal se piensa reabrir? Las siete personas de la plantilla de la empresa MT han sido llevadas a un ERE. Sólo la responsable del centro, quien suscribe, es trabajadora en plantilla-funcionaria del Ayuntamiento y durante el mes de julio está comprometida con el mantenimiento de una mínima actividad on line". La mima fuente concluye diciendo que "un centro de documentación no es una biblioteca al uso. Es necesario mantener al menos la llama de la actividad en la gestión de contenidos ambientales. Hemos dejado colgados a cientos de usuarios y usaurias con trabajos, investigaciones en curso, preparando trabajos académicos, docentes, técnicos que precisan información constante. Estamos muy comprometidos con el barrio y sabemos que no hay otra biblioteca, pero esta solución no la vemos viable".
El Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente, ubicado en el antiguo convento de Santo Domingo, en el paseo Echegaray y Caballero desde 2002, es mucho más que una biblioteca. Es un centro público de recursos de información y documentación sobre agua y medio ambiente, además de dar un servicio de información, documentación y biblioteca. Sus fondos bibliográficos especializados en Agua, Medios Ambiente y Espacios naturales protegidos le hacen formar parte de RECIDA, la Red de Centros de Información y Documentación Ambiental.