
La Audiencia Nacional ha rechazado este viernes la extradición a Argentina del ex guardia civil Jesús Muñecas Aguilar, capitán Muñecas, al considerar que el delito de torturas por el que lo reclamaba la jueza María Servini ha prescrito y que los hechos de los que se le acusa no son constitutivos de genocidio.
La sección tercera argumenta que este delito, castigado en el Estado español con un máximo de seis años, prescribe a los diez años desde la comisión del delito o desde que el procedimiento se dirige contra el culpable, cuando la acción penal en este caso se inició en virtud de una querella presentada en Argentina en 2012, "por lo que ha superado crecidamente los plazos de prescripción". Además, rechaza que los hechos de los que se le acusa pudieran "constituir un delito de lesa humanidad, dado el tenor aislado de la acción imputada -torturas sufridas por Andoni Arrizabalaga en Zarautz (Euskal Herria) en 1968- sin conexión aparente con el delito de genocidio" que se investiga en Argentina. A todo ello añaden "la denegación en razón de la nacionalidad del reclamado, carente de vínculo alguno con Argentina".
Durante la vista, el fiscal Pedro Martínez Torrijos se opuso a que se le extradite porque considera que los hechos están prescritos, pero consideró que la jurisdicción española sería competente para juzgarle. En concreto, planteó que las acusaciones en esta causa propongan al estado argentino la interposición de una denuncia para que Muñecas sea juzgado por la jurisdicción española, en cuyo caso ha considerado que el expediente se debería enviar al juzgado decano de Azpeitia (Euskal Herria), al que pertenece la localidad en la que se produjeron los hechos.
Muñecas, al que ahora la Sala retira las medidas cautelares que pesaban sobre él a raíz de la reclamación de Argentina -retirada del pasaporte, prohibición de salir del Estado español y comparecencias semanales en el juzgado-, fue condenado a cinco años de cárcel por rebelión militar y expulsado del cuerpo por su participación en el golpe de Estado del 23F de 1981. Muñecas asistió el pasado 18 de febrero, cinco días antes de la conmemoración del golpe de estado del 23F, a una comida celebrada en el cuartel de la Guardia Civil de Valdemoro (Madrid) a la que asistió también el teniente coronel Antonio Tejero.
La Audiencia Nacional tiene aún pendiente decidir acerca de la extradición reclamada también por Argentina del exinspector de Policía Juan Antonio González Pacheco, Billy el Niño, por trece delitos de torturas, aunque es previsible que la sección segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional rechace también su entrega, que, al igual que en el caso del capitán Muñecas, se opuso a ella la Fiscalía.