La Fundación 14 de Abril, vinculada a Izquierda Unida, entrega su “Premio a los Valores Republicanos” a la Asociación Libre de Abogados y Abogadas de Zaragoza (ALAZ). La fundación entrega este premio anual a aquellas personas u organizaciones en cuyo trabajo o actividad se reconocen los valores de la Libertad, la Igualdad y la Fraternidad.
La Fundación 14 de Abril hará entrega del premio, que celebra su IX edición, en la cena organizada esta noche para conmemorar el aniversario de la proclamación de la II República, para reafirmar su compromiso con los valores republicanos y brindar por un país que lucha para que la República sea nuestra forma de Gobierno.
Su presidente Álvaro Sanz señala que “el Patronato de la Fundación ha reconocido por unanimidad el trabajo de ALAZ y ha destacado su compromiso en la defensa de los derechos humanos individuales y colectivos desde su constitución en 2014”.
El acta de entrega del Premio reconoce, igualmente, el trabajo de ALAZ por su labor de denuncia y crítica sobre el sistema judicial; por entender el ejercicio de la abogacía como garantía del derecho de defensa de la ciudadanía; por su opción por la erradicación de la tortura, los tratos inhumanos y degradantes y la abolición de los sistemas penitenciarios represivos; por su defensa por la libre determinación de los pueblos, la promoción de la igualdad y de la laicidad y la lucha contra la discriminación, entre otras cuestiones.
También desde la Fundación 14 de Abril destacan la labor de ALAZ en la Oficina de Atención a las Víctimas del Franquismo recopilando casos de víctimas de crímenes cometidos durante el régimen franquista entre 1936 y 1978 en el partido judicial de Zaragoza. Trabajo que ha tenido su culminación en la presentación en los Juzgados de Zaragoza de una querella criminal por crímenes de lesa humanidad y genocidio en representación del Ayuntamiento de Zaragoza por los/as funcionarios/as municipales asesinados/as por el régimen franquista, y en representación de las víctimas y familiares de víctimas que aportaron su caso y quisieron unirse a la lucha contra la impunidad.