La abstención del PSOE paraliza el Plan económico financiero de Zaragoza en Común

El voto en contra de Partido Popular y Ciudadanos, y la abstención socialista en la Comisión de Economía del Ayuntamiento de Zaragoza, han provocado que Zaragoza en Común no haya podido sacar adelante el plan económico financiero presentado este lunes por Fernando Rivarés

Pedro Santisteve; Foto: Pablo Ibáñez (AraInfo).

El Gobierno de Zaragoza en Común (ZeC) no ha logrado sacar adelante el plan económico financiero que ha presentado el consejero municipal de Economía, Fernando Rivarés, en la Comisión del área, con el voto en contra del Partido Popular (PP) y de Ciudadanos, la abstención del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el apoyo de Chunta Aragonesista (CHA), que no ayudaba para alcanzar la mayoría.

Un plan que el propio Rivarés presentaba en rueda de prensa el pasado lunes y con el que, según anunció, se preveía cumplir con la regla de gasto a finales de este año y acabar 2017 con la deuda en el 102 por ciento de los ingresos ordinarios.

La situación generada en la comisión ha obligado a una comparecencia del alcalde, Pedro Santisteve, quien ha recordado que este plan, es una exigencia que la legislación estatal impone para demostrar que el Ayuntamiento está cumpliendo con la necesidad de ordenar las finanzas. Un plan con el que, ha asegurado, se pretendía sacar al Ayuntamiento "de los números rojos en los que está sumida la ciudad desde 2004, impulsar la economía local, promocionar el empleo y promover las inversiones necesarias".

El Ayuntamiento de Zaragoza, según el alcalde, ha hecho un "tremendo esfuerzo" por sanear las cuentas, sin ningún recorte, incrementando el gasto en derechos sociales y satisfaciendo las necesidades en materia de vivienda.

Por eso, ha expresado su "malestar y preocupación" por la actitud del PSOE, dado que, ha asegurado, su apoyo "estaba acordado y pactado", por lo que espera que la palabra del grupo socialista "pueda ser cumplida" en el pleno del próximo martes 28, pues de lo contrario, sería "inconcebible" e impediría el cumplimiento de la regla de gasto. Una incumplimiento del que se ha negado a valorar las consecuencias, pues entiende que el PSOE cambiará de opinión en el próximo pleno, "no me planteo el escenario", ha advertido Santisteve a este respecto.

Ha lamentado el "bloqueo" a la gestión municipal, al no lograr tampoco aprobar diversas modificaciones de créditos para pagar las obligaciones pendientes, intereses de demora, animación de espacios de actividades juveniles, para subvenciones para cooperación al desarrollo, climatización de centros cívicos o renovación de equipamientos para La Azucarera, marquesinas, ayudas a taxistas para vehículos adaptados o parques infantiles, entre otras.

Santisteve ha recrudecido su mensaje con respecto al cambio de decisión del grupo socialista. "No sabemos si es una apuesta subliminal del PSOE por el tripartito con el PP y Ciudadanos. Si no es así, Pedro Sánchez tendrá que exigir que se cumplan los acuerdos alcanzados para la aprobación de los presupuestos", ha indicado el alcalde, quien ha apelado a la reflexión de los grupos y a una "altura de miras" para que piensen en los intereses de la ciudadanía y no en razones electoralistas. "No se puede paralizar esta ciudad, incumpliendo palabras dadas", a apostillado el alcalde, esperando que "el PSOE recupere la cordura".

En respuesta a los medios Santisteve ha incidido en la posibilidad de que tras este cambio de voto, por parte del PSOE, "se encierre un interés electoralista a largo plazo, o sea una carga de profundidad hacia las apuestas municipalistas".

En su intervención, el alcalde ha tenido palabras de agradecimiento al grupo municipal de CHA. Carmelo Asensio, portavoz de este grupo también ha comparecido ante los medios, y ha constatado lo "inaudito" de lo acontecido en las comisiones de Economía, pero también de Urbanismo. "Muchas de las decisiones de los grupos municipales tienen una clave meramente electoralista", ha advertido Asensio, en relación a la abstención del PSOE para la aprobación del plan económico financiero, y tras el voto del grupo socialista este miércoles a favor del derribo de Averly.

El portavoz de CHA ha insistido a ZeC en la necesidad de negociar. "Todas las cuestiones que tienen que ver con la ciudad, deben negociarse con todos los grupos", advertía Asensio, quien además ha deseado que acabe cuanto antes la campaña electoral del 26J, "porque Zaragoza no se lo puede permitir".

Por su parte el concejal socialista Javier Trivez ha asegurado que el PSOE "cumple siempre todo lo que pacta", y ha desmentido en cierto modo las palabras de Santisteve, advirtiendo que "una conversación no significa que haya un acuerdo", aunque ha admitido que, en el caso de las modificaciones de presupuestos están en su mayoría a favor, entre el 80% y el 90% ha asegurado, pero exigen su presentación por partidas, pues de lo contrario les obligan a aceptar el 100%.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies