Judías y judíos del mundo dicen "no" al genocidio en Palestina

La Red Internacional Judía Antisionista hace un llamamiento a todas y todos las y los judías y judíos "de conciencia" para que "se levanten y actúen" contra el objetivo de Benjamin Netanyahu de una "solución final" para "el problema palestino". "Ninguna solución final en nuestro nombre. Nunca más, para nadie", denuncian.

Protesta en Londres de la Red Internacional Judía Antisionista | Foto: @IJAN_Network

Algún tiempo después [de 1956] oí una noticia sobre israelíes que hacinaban a palestinos en campos de asentamiento. No podía creerlo. ¿No eran también judíos los israelíes? ¿No acabábamos de sobrevivir al mayor pogromo de nuestra historia? ¿No fueron los campos [de concentración] -a menudo llamados eufemísticamente "campos de asentamiento" por los nazis- la característica principal de este pogromo? ¿Cómo podían los judíos hacer a otros lo que les habían hecho a ellos? ¿Cómo podían estos judíos israelíes oprimir y encarcelar a otras personas? Tengo que decir al gobierno israelí, que afirma hablar en nombre de todos los judíos, que no habla en mi nombre. No permaneceré en silencio ante el intento de aniquilación de los palestinos; ni a la venta de armas a regímenes represivos de todo el mundo; ni al intento de sofocar las críticas a Israel en los medios de comunicación de todo el mundo... No permitiré que la confusión de los términos "antisemita" y "antisionista" quede sin respuesta. Dra. Marika Sherwood, superviviente del gueto de Budapest.

La Red Internacional Judía Antisionista hace un llamamiento a todas y todos las y los judías y judíos "de conciencia" para que "se levanten y actúen" contra el objetivo de Benjamin Netanyahu de una "solución final" para "el problema palestino". En un comunicado difundido este 31 de octubre, recuerdan que "somos un pueblo judío diverso que arrastra el trauma intergeneracional del genocidio, la limpieza étnica, el desplazamiento forzoso, la persecución política, la creación de guetos, la colonización, la persecución y la discriminación étnica y religiosa", por eso recalcan que "no permitiremos que estas historias se utilicen para la masacre de palestinas y palestinos". "Decimos nunca más para nadie. Este último asalto a Gaza es coherente con la violenta colonización de Palestina durante los últimos 75 años y sus continuas políticas de apartheid, ocupación militar, asedio, limpieza étnica, creación de guetos y desplazamientos forzosos", añaden en el texto.

Tras el cerco a Gaza de 2006, Hajo Meyer, superviviente de Auschwitz, advirtió: "Lo que está ocurriendo en Gaza es un genocidio a cámara lenta. Al principio los nazis nos metieron en guetos, luego nos trasladaron a campos de trabajo y de concentración. La solución final llegó más tarde. Es doloroso comprobar los paralelismos que observo entre mi propia experiencia en Alemania y la que sufren hoy los palestinos. Las diversas formas de castigo colectivo infligidas al pueblo palestino -gueto forzado tras un 'muro de seguridad'; derribo de viviendas y destrucción de campos; bombardeo de escuelas, mezquitas y edificios gubernamentales; bloqueo económico que priva a la población de agua, alimentos, medicinas, educación y las necesidades básicas para una supervivencia digna, me obligan a recordar las privaciones y humillaciones que sufrí en mi juventud. Este proceso de opresión que dura un siglo supone un sufrimiento inimaginable para los palestinos".

En este sentido, la Red Internacional Judía Antisionista denuncia que Gaza es "un campo de concentración" y "se está convirtiendo aceleradamente en un campo de exterminio. Las cámaras de gas y las líneas de fuego han sido sustituidas por bombas, tanques y fósforo blanco. Decimos nunca más para nadie".

En el comunicado recuerdan las palabras de Talli Gotliv, legislador israelí, que exigió a Israel "disparar misiles potentes sin límite. No aplastar un barrio. Aplastar y arrasar Gaza. De lo contrario, no habríamos hecho nada. No con contraseñas, con bombas penetrantes. ¡Sin piedad! ¡Sin piedad!". Un deseo que Netanyahu está cumpliendo sobradamente, advierten. "El Estado de Israel está bombardeando barrios, hospitales, escuelas, lugares de culto, túneles por los que la gente intenta escapar, sin considerar en ningún momento la vida de civiles. La mitad de la población de Gaza son niñas y niños. La intención es clara. La intención y el objetivo es el exterminio. Privar a las gentes de alimentos, agua, electricidad y necesidades básicas, no es sólo un castigo colectivo, es genocidio", recalcan en el texto.

"Al solidarizarnos con la resistencia palestina, recordamos los levantamientos contra los nazis en los guetos de Varsovia y Vilna y en el interior mismo de los campos de concentración. Ambos son actos de resistencia contra regímenes fascistas. En ambos casos, es la lucha por liberarse del plan sistemático de aniquilamiento y la limpieza étnica, es la lucha por el derecho a existir como pueblo libre", subraya la Red Internacional Judía Antisionista para recordar que "desde 1948 -año de la Nakba-, las y los palestinas y palestinos, han tenido que huir, en tanto resistían para poder permanecer en la medida de lo posible, en sus propios hogares, en su propia tierra, y por su propia autodeterminación. El Dr. Meyer pidió la devolución de Palestina a las y los palestinos y el retorno del judaísmo a la ética de 'tratar a los demás como querrías que te trataran a ti".

De este modo, la Red Internacional Judía Antisionista asegura apoyarse "en la historia de la participación judía en las luchas por nuestra liberación colectiva". "Estamos con el derecho del pueblo palestino a su autodefensa colectiva. Estamos en contra de todo genocidio, ya sea el genocidio que mató a muchas de nuestras familias, o, el genocidio del que estamos siendo testigos horrorizados. La mayoría del mundo está en contra de este genocidio", advierten. A nivel internacional, muchas y muchos se están manifestando y protestando, denunciando a Estados Unidos, al Reino Unido y a la Unión Europea, que "respaldan el plan genocida del Estado sionista de Israel con sus armas, su propaganda y su censura".

"Estamos con la mayoría. Ningún genocidio en nuestro nombre. Decimos nunca más para nadie", concluye la Red Internacional Judía Antisionista invitando a a judías y judíos de "conciencia" a "unirse a nosotras y nosotros" para "exigir el fin inmediato de la escalada genocida en Palestina". Por ello, animan a personas y colectivos judíos a adherirse con su firma en este formulario.


Más información en este especial.

Autor/Autora

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies