IU Uesca presenta una propuesta de resolución sobre el derecho de la mujeres a decidir sobre su maternidad

El grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Uesca ha presentado para el debate del próximo Pleno, una propuesta de resolución en la que exige la retirada inmediata del Anteproyecto de Ley presentado por el Gobierno de PP sobre la modificación del aborto. "Es un anteproyecto restrictivo y retrógrado que vulnera derechos y libertades de las mujeres en relación a su capacidad de decisión sobre su maternidad". Para IU Uesca "el derecho de las mujeres a decidir, es parte fundamental de la lucha histórica del Movimiento Feminista" y recuerda que la trayectoria de esta lucha ha sido larga. …

aborto-legal-gratuitoEl grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Uesca ha presentado para el debate del próximo Pleno, una propuesta de resolución en la que exige la retirada inmediata del Anteproyecto de Ley presentado por el Gobierno de PP sobre la modificación del aborto. "Es un anteproyecto restrictivo y retrógrado que vulnera derechos y libertades de las mujeres en relación a su capacidad de decisión sobre su maternidad".

Para IU Uesca "el derecho de las mujeres a decidir, es parte fundamental de la lucha histórica del Movimiento Feminista" y recuerda que la trayectoria de esta lucha ha sido larga. "En 1985 se produjo una despenalización parcial y tuvieron que pasar 25 años, tuvimos que esperar hasta 2010, para una reforma de la ley de interrupción voluntaria del embarazo algo más avanzada, pero aún con muchas limitaciones. Por esto mismo además de solicitar la retirada del citado Anteproyecto, instamos a que se atiendan reivindicaciones históricas de las organizaciones de mujeres y se amplíe los derechos reconocidos en el texto vigente", añade IU.

"Las mujeres -continúa- no necesitamos leyes proteccionistas que nos releguen a la posición de seres inmaduros e indefensos. Las mujeres somos sujetos plenos de derechos y, por tanto, tenemos capacidad para tomar nuestras propias decisiones de forma autónoma e independiente. No podemos permitir que el ejecutivo del gobierno español nos sitúe nuevamente en el rol de madre, esposa y cuidadora".

En este sentido, IU señala que "defendemos el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, a la libre decisión de las mujeres: sin interferencias, sin condicionantes, sin tutelas, ni penalizaciones".

Desde Izquierda Unida van a poner en marcha "todas aquellas acciones posibles para conseguir la retirada de este anteproyecto de ley, tanto en las instituciones como en las movilizaciones junto a los colectivos y organizaciones que, al igual que Izquierda Unida, defienden el derecho de las mujeres a decidir sobre su maternidad. Por ello estamos presentando resoluciones en todos los Ayuntamientos y participando de las movilizaciones sociales".

La "involución social" que trae esta propuesta del Ministro Gallardón, "es de tal calado que exige una respuesta social contundente que no pueda suponer sino el abandono de esta idea por parte del Gobierno, que está encontrando oposición y cuestionamiento incluso dentro de las filas del partido que lo sustenta, el Partido Popular", apostillan.

"Que exista este debate a nivel local, es necesario, pues se trata de una cuestión que pone a las mujeres en el camino del retroceso social, y es importante que también las mujeres del Partido Popular, con Ana Alós al frente en esta ciudad, se pronuncien acerca de si están de acuerdo o no, con la ley de Gallardón, ultraconservadora, y digan claramente al resto de mujeres de esta ciudad si apoyan la pérdida del derecho a decidir sobre su maternidad o no. Hay mucho en juego como para que haya posicionamientos nítidos y claros al respecto de todos los grupos políticos de este Ayuntamiento", concluye IU.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies