IU reivindica una protección de Averly “más audaz para garantizar la conservación del patrimonio industrial zaragozano”

Izquierda Unida de Zaragoza anuncia que presentará una alegación ante la DGA para reivindicar mayor protección al conjunto industrial de Averly y en el que una promotora inmobiliaria ha planificado la construcción de viviendas. Puesto que ayer por la mañana el BOA publicó la apertura del plazo de información pública sobre este expediente, el representante de IU en la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Pablo Muñoz ha expresado su apoyo al llamamiento de la plataforma ciudadana “Salvemos Averly” y a su reclamación de mayor protección que la ofrecida por el Gobierno de Aragón en primera instancia. Muñoz ha …

Foto: Gozarte
Foto: Gozarte

Izquierda Unida de Zaragoza anuncia que presentará una alegación ante la DGA para reivindicar mayor protección al conjunto industrial de Averly y en el que una promotora inmobiliaria ha planificado la construcción de viviendas.

Puesto que ayer por la mañana el BOA publicó la apertura del plazo de información pública sobre este expediente, el representante de IU en la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Pablo Muñoz ha expresado su apoyo al llamamiento de la plataforma ciudadana “Salvemos Averly” y a su reclamación de mayor protección que la ofrecida por el Gobierno de Aragón en primera instancia.

Muñoz ha insistido en la importancia de “proteger el continente (la zona de vivienda, las naves, jardines, etc.) así como el contenido (archivos, maquinaria…) con una propuesta más audaz para garantizar la conservación del patrimonio industrial zaragozano”.

IU ya formuló en la Comisión y Gerencia de Urbanismo preguntas expresando la preocupación de este grupo político por la afección de ese proyecto inmobiliario a este referente del patrimonio industrial histórico de la ciudad.

Asimismo, el concejal de IU, que también propuso un uso social de parte de Averly en su momento, sostiene ahora que “la venta de los suelos de Averly es una oportunidad para acercar a la ciudadanía parte de la historia industrial de Zaragoza por lo que, cualquier intervención inmobiliaria que allí se hiciera, debería contemplar la posibilidad de hacer accesible la manzana para que, tanto los zaragozanos y zaragozanas que tantas veces han admirado este edificio desde el otro lado de las verjas como los turistas, puedan conocer de cerca este conjunto arquitectónico, pasear por su jardín o contemplar la fachada de los edificios”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies