Izquierda Unida solicita al Gobierno de Aragón información detallada sobre el cumplimiento por parte de los municipios de la ley que obliga a retirar la simbología franquista.
NdP.- Zaragoza, 27 de septiembre de 2012 | El grupo parlamentario de IU Aragón ha solicitado al Gobierno aragonés información sobre el cumplimiento por parte de los municipios aragoneses de la Ley de la Memoria Histórica, que obliga a retirar la simbología franquista de las calles y plazas.
La diputada de IU, Patricia Luquin, recuerda que las Cortes aprobaron en la VI Legislatura varias Proposiciones no de Ley en las que se instó al Gobierno de Aragón a trasladar “a los ayuntamientos de los municipios aragoneses la opinión del Parlamento aragonés, respetuosa con la autonomía local, favorable a desarrollar las acciones pertinentes tendentes a conseguir que, en los municipios en los que persistan nombres de calles y plazas, placas, grabados, bustos o estatuas, que nos recuerdan personas o acontecimientos ligados a la sublevación militar contra el gobierno democrático de la República española y al régimen franquista posterior, éstos sean sustituidos por otros más acordes con la democracia y el estado de derecho.”
Con posterioridad, el Estado promulgó la Ley 52/2007, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura. “El artículo 15 de dicha ley establece el deber legal de las Administraciones Públicas de proceder a la retirada de símbolos relacionados con la guerra civil y con la posterior dictadura franquista”, señala Luquin.
“Sin embargo,-continua- tenemos constancia de la existencia de símbolos franquistas en calles y plazas de municipios aragoneses, por lo que hemos solicitado al departamento dirigido por Dolores Serrat que detalle de qué localidades se trata y qué medidas va a tomar Educación y Cultura para que se cumpla la Ley en Aragón”. “Es una obligación ineludible de un Gobierno democrático el cumplimiento de Ley de la Memoria Histórica”, concluye.