IU rechaza la exhibición aérea de la OTAN en Zaragoza

Izquierda Unida Aragón muestra su oposición a la mayor exhibición aérea de la OTAN, denominada ‘Tiger Meet’ que tendrá lugar en Zaragoza y en la que participarán escuadrones de cazas y helicópteros y 2.000 militares de 15 países europeos

Manifestación contra la OTAN en Zaragoza el pasado mes de octubre. Foto: Pablo Ibáñez (AraInfo)

Los más perjudicados por estas maniobras militares son las y los vecinos de Zaragoza que viven próximos a la base aérea y al aeropuerto, en los barrios de Valdespartera, Arcosur y Rosales del Canal, y que ya han mostrado su oposición a las mismas por el ruido “insoportable” que van a padecer estos días.

Este lunes comienza esta exhibición, que incluye vuelos nocturnos, "sin que las autoridades hayan informado a la población". IU quiere manifestar su preocupación por el riesgo que suponen estas maniobras para la población que vive en estas zonas limítrofes, recuerda los graves accidentes producidos en el pasado y advierte que pueden volver a ocurrir, además de la contaminación ambiental y acústica que provocan.

Para la formación es “inaceptable” que el Estado español y también Aragón se involucre, primero en las maniobras ‘Trident Juncture’ y ahora en una exhibición para mostrar el “poderío de una organización que rechazamos por su implicación en numerosos conflictos bélicos y sus intereses geoestratégicos”, lamenta el responsable de Organización de IU Aragón, Álvaro Sanz, quien exige su suspensión y denuncia que “lo único que priman son los intereses geoestratégicos norteamericanos, el control del petróleo en Oriente Próximo y de las materias primas en África”.

“En una situación como la actual, debería suspenderse esta exhibición y centrar los esfuerzos en el salvamento de personas refugiadas en el Mediterráneo, puesto que la OTAN es directamente responsable del caos de Oriente Medio por las actuaciones militares en Libia y por la injerencia de alguno de los ejércitos miembros de la Alianza Atlántica al entrenar a supuestos rebeldes en Siria y que hoy son parte de la estructura del fanatismo terrorista de Daesh”, concluye.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies