IU denuncia ante el Justicia de Aragón el soterramiento de vestigios históricos de la Guerra Civil en Fraga

La Asamblea de IU en Fraga ha denunciado ante el Justicia de Aragón el enterramiento de varios vestigios históricos localizados en el término municipal de Fraga, concretamente, dos nidos de ametralladora utilizados por las defensas republicanas en la Guerra Civil que se encuentran en la partida de La Ventosa. IU puso en conocimiento del Ayuntamiento de Fraga este hecho, “ya que la tierra utilizada en el soterramiento procede de las obras de canalización de la tubería del agua, obras ejecutadas por la empresa concesionaria del servicio de agua en la ciudad de Fraga”, explica el coordinador de IU Fraga, Xandru …

Fraga 22La Asamblea de IU en Fraga ha denunciado ante el Justicia de Aragón el enterramiento de varios vestigios históricos localizados en el término municipal de Fraga, concretamente, dos nidos de ametralladora utilizados por las defensas republicanas en la Guerra Civil que se encuentran en la partida de La Ventosa.

IU puso en conocimiento del Ayuntamiento de Fraga este hecho, “ya que la tierra utilizada en el soterramiento procede de las obras de canalización de la tubería del agua, obras ejecutadas por la empresa concesionaria del servicio de agua en la ciudad de Fraga”, explica el coordinador de IU Fraga, Xandru Sánchez.

Sánchez recuerda que “la Ley 5/2007, conocida como Ley de Memoria Histórica, en su artículo 15.3 dice que el Gobierno colaborará con las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales en la elaboración de un catálogo de vestigios relativos a la Guerra Civil y la Dictadura, y en su artículo 20.2, en su apartado c), habla de fomentar la investigación histórica sobre la Guerra Civil, el franquismo, el exilio y la Transición, y contribuir a la difusión de sus resultados”. Así mismo, continúa Sánchez, “el artículo 1.2 afirma que mediante esta Ley, se pretende el fomento de los valores y principios democráticos, facilitando el conocimiento de los hechos y circunstancias acaecidos durante la Guerra Civil y la Dictadura”.

En otros lugares, tanto de Aragón como en el Estado, -continua Sánchez- se protegen los vestigios relacionados con la Guerra Civil e incluso se están abriendo museos y archivos relacionados con esta época de nuestra historia. Son numerosos los ejemplos que recuerdan lo sucedido durante aquellos años por toda la geografía”.

En el término municipal de Fraga, hay al menos otros cuatro vestigios históricos de semejantes características, “con un alto valor, no sólo histórico, sino también sentimental para muchos vecinos y vecinas que lucharon contra la dictadura franquista y en defensa de las libertades democráticas”, asegura Sánchez.

Por otro lado, el Grupo de la Izquierda Plural en el Congreso de los Diputados, a través del diputado de IU José Luis Centella, ha registrado varias preguntas en la Mesa del Congreso dirigidas al Gobierno sobre este enterramiento.

Sánchez recuerda que, “mientras se preservan y protegen símbolos franquistas que deberían haber sido retirados al amparo de la Ley de Memoria Histórica, no es concebible que se consienta la eliminación y supresión de otros vestigios a los que sí debería protegerse por su valor histórico, sentimental e historiográfico”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies