IU cree que el Gobierno de Aragón puede aplicar la decisión del TS sobre el horario de religión en el presente curso escolar

Izquierda Unida ha solicitado información al Departamento de Educación en relación con la aplicación de la decisión del Tribunal Supremo sobre el horario de las religiones en Infantil y Primaria

Patricia Luquin en una imagen de archivo. Foto: Pablo Ibáñez (AraInfo).

Izquierda Unida (IU) ha solicitado información al Gobierno de Aragón en relación con la aplicación de la decisión del Tribunal Supremo sobre el horario de las religiones en Infantil y Primaria. Una pregunta que su representante en las Cortes de Aragón, Patricia Luquin, ha dirigido a la consejera de Educación, Mayte Pérez, tras conocer que el TS ha inadmitido a trámite el recurso de los obispos aragoneses contra la sentencia del TSJA, que daba la razón a la DGA, con relación a la impartición del horario de las religiones en Infantil y Primaria, aplicando un horario de 45 minutos semanales.

“Obviamente, todos esperábamos esta decisión del Tribunal Supremo, máxime cuando el propio Ministro de Educación había aplicado esa misma reducción del horario de las religiones en el territorio MEC”, reitera Luquin para recordar que la consejera aragonesa de Educación ha indicado que lo lógico sería aplicar el nuevo horario para el curso 2019-2020.

Sin embargo, Izquierda Unida considera que hay tiempo “suficiente” para preparar la aplicación del nuevo horario en el segundo trimestre escolar, que comienza en enero de 2019, después de las vacaciones de Navidad. “Son dos meses, en los que los centros pueden preparar el ajuste horario, teniendo en cuenta que ganan un periodo horario de 45 minutos, muy importante para ampliar el horario lectivo de otras asignaturas instrumentales o no”, explica Luquin.

Por este motivo, la diputada de Izquierda Unida ha preguntado a la consejera Mayte Pérez si cree que el cambio producido por la disminución del horario de las religiones podría aplicarse en el inicio del segundo trimestre escolar, curso 2018-2019, en las enseñanzas de Infantil y Primaria.

“Aunque es un pequeño paso en el aspecto académico, ya que aumenta la disponibilidad de una sesión semanal para otras asignaturas, la posición de IU es inequívoca en la consecución de una escuela laica: las religiones deben salir del currículo escolar y, por tanto, deben salir de la escuela. La religión compete exclusivamente al ámbito privado de las personas”, concluye.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies