El Día Internacional de la Eliminación de las Violencias hacia las Mujeres, el 25 de noviembre, "asoma en un momento donde la lucha contra estas violencias ha conseguido unirse al grito de si nos tocan a una, nos tocan a todas", afirma Izquierda Unida en una nota de prensa. Desde el movimiento feminista "advierten, sin embargo, de que su trabajo está siendo atacado por reacción de la ultraderecha, por el negacionismo o la desinformación".
"Las mujeres debemos estar en el epicentro del cambio estructural que necesita nuestra sociedad. Ante los ataques necesitamos unidad para eliminar la violencia machista que se ejerce para mantener nuestra explotación y nuestro rol en la sociedad", subraya Marga Deyá, responsable del Área de Mujer de IU Aragón.
Desde el Área de Mujer de IU Aragón insisten en la importancia de diferenciar "feminismo liberal" del "verdadero feminismo". El primero, aseguran, "no es feminismo porque no señala los privilegios que impiden la igualdad real", e insisten en la importancia de trabajar con la juventud "entre la que un 40% cree que la violencia de género es un invento ideológico".
"Debemos trabajar duro contra la deslegitimación del movimiento feminista que niega el carácter estructural de la violencia machista. Aún hay muchas violencias invisibilizadas que se justifican o se contextualizan inculpándonos a las mujeres", dice Deyá. "Es un peligro para nuestra tarea de lucha contra la cultura de la violación, de visibilización de las violencias más complicadas de distinguir, como la económica, la institucional o la vicaria, o de animar a denunciar a los agresores o buscar ayuda", añade.
Desde IU Aragón denuncian que "el terrorismo machista no solo mata a las mujeres, también a hijas e hijos". Por eso, "llevamos tiempo exigiendo mayor protección para menores y más mecanismos desde las instituciones para luchar contra la violencia vicaria e impedir que un maltratador pueda seguir viendo a sus hijos e hijas, ejerciendo daño tanto a las y los menores como a sus madres".
"En IU sabemos que la dominación de clase es un impedimento para la emancipación de la mayoría de las personas y refuerza la violencia contra las mujeres", afirma Álvaro Sanz, Coordinador General de IU Aragón. "Para construir sociedades justas, inclusivas y sostenibles es indispensable luchar contra el patriarcado", concluye.
"¡Vivas y libres!"
IU Aragón, al igual que el resto de formaciones de la izquierda aragonesa -Podemos, CHA o Zaragoza en Común- animan a participar en las convocatorias del 25N organizadas por todo el territorio aragonés.
Así, Podemos ha recordado en sus redes sociales que "avanzamos juntas para consolidar derechos frente a las violencias que sufrimos las mujeres por el hecho de serlo. Avances que no habrían sido posible sin el empuje del feminismo, de todas las mujeres que salimos a las calles en defensa de la vida y la igualdad".
Avanzamos juntas para consolidar derechos frente a las violencias que sufrimos las mujeres por el hecho de serlo. Avances que no habrían sido posible sin el empuje del feminismo, de todas las mujeres que salimos a las calles en defensa de la vida y la igualdad #25NPactoFeminista pic.twitter.com/9J4bGH7Iii
— Podemos Aragón (@PodemosAragon) November 25, 2021
Por su parte, Chunta Aragonesista ha difundido un video con varios mensajes por este 25N. "Si te dice No, es no. No la obligues. La amenazas para que no te deje. No lo hagas, no somos dueños de nadie. Te pones nervioso cuando no te contesta rápido a los mensajes. ¿Un insulto?, ¿un empujón? Eso es violencia. Sin maltratadores no hay maltrato", señalan.
👉 Si te dice No, es no. No la obligues.
👉 La amenazas para que no te deje. No lo hagas, no somos dueños de nadie.
👉Te pones nervioso cuando no te contesta rápido a los mensajes. ¿Un insulto?, ¿un empujón? Eso es violencia.
Sin maltratadores no hay maltrato.
🎥 SPOT #25N 🎥 pic.twitter.com/kwIz3zCR6h
— Chunta Aragonesista (@chunta) November 25, 2021
"¡Vivas y libres! Una de cada dos mujeres ha sufrido violencia machista a lo largo de su vida. Fortalezcamos las redes feministas, por un feminismo anticapitalista y antirracista que defienda a todas las mujeres y les niñes, especialmente a las más vulnerables", ha escrito en las redes Zaragoza en Común.
¡VIVAS Y LIBRES!
Una de cada dos mujeres en España ha sufrido violencia machista a lo largo de su vida.
Fortalezcamos las redes feministas, por un feminismo anticapitalista y antirracista que defienda a todas las mujeres y les niñes, especialmente a las más vulnerables.#25N pic.twitter.com/QVvmnaBUul
— Zaragoza en Común (@zaragozaencomun) November 25, 2021