IU Aragón critica la “desatención” del Gobierno de Aragón a las personas afectadas por Idental

Izquierda Unida ha registrado una pregunta a la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales sobre la ejecución presupuestaria de partidas destinadas a ayudas para las personas afectadas por esta estafa

Una maqueta de unos dientes y sus raíces para ejemplificar una noticia sobre la estafa de idental
Foto: Jonathan Borba (Unsplash)

Izquierda Unida Aragón muestra su preocupación por la situación que continúan atravesando las personas afectadas por la estafa de la clínica odontológica Idental. Su coordinador general y portavoz en las Cortes, Álvaro Sanz, ha registrado una pregunta dirigida a la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, María Victoria Broto, porque no hay constancia de que el Gobierno de Aragón haya ejecutado varias partidas presupuestarias destinadas a ayudas para estas personas.

En concreto, en el presupuesto de 2020 aparecía una partida destinada a ayudas a afectados por Idental de 20.000 euros dentro del presupuesto de la Dirección General de Protección de Consumidores y Usuarios, en el programa 443.1 Control del consumo.

Asimismo, tanto en el borrador de presupuesto de 2021 y 2022 esta partida desapareció pero se aceptó una enmienda de Izquierda Unida al presupuesto por la misma cantidad de 20.000 euros y destinada al mismo fin en cada uno de los presupuestos citados.

Así, desde 2020 se han presupuestado 60.000 euros destinados a ayudas a personas afectadas por Idental, sin embargo, explica Sanz, “no tenemos constancia de que esta partida se haya ejecutado ninguno de los años, ni que haya llegado a las personas que lo necesitan mejorando su situación”.

Sanz ha pedido a Broto que informe a su grupo parlamentario de esa ejecución y le ha pedido que explique cómo se han gestionado las ayudas a las personas afectadas por Idental y cuántas ayudas se han concedido en 2020 y en 2021 y cómo se gestionarán las del actual presupuesto.

Asimismo, el diputado de IU Aragón ha preguntado a la consejera si su Gobierno ha contado con la participación de las personas afectadas para definir y concretar la mejor vía para canalizar las ayudas y respondera sus necesidades.

Desde que se destapó esta estafa, IU ha advertido del desamparo que sufren estas personas que fueron víctimas de una estafa piramidal organizada que realizaba contratos a más pacientes de la capacidad para atenderlos. Esto les ha supuesto una pérdida de ahorros y tratamientos y, además y quizá lo más importante, los problemas de salud que la suspensión de los mismos les ha podido producir a estas personas. "Es momento de que el Gobierno de Aragón actué si estas partidas no se han ejecutado”, concluye Sanz.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies