IU Andorra exige la dimisión de "los responsables" de las irregularidades en las contrataciones del Gobierno PSOE – PAR

"Al desgobierno que llevamos denunciando desde hace meses, se han unido los informes realizados por intervención y secretaría del Ayuntamiento denunciando múltiples irregularidades en la tramitación de numerosos contratos en las pasadas fiestas de Andorra", denuncia la formación

nefasta la gestión
Raúl Romero, portavoz de IU Andorra, en la plaza del Regallo.

Tras los hechos conocidos en las últimas horas, relativos a las irregularidades en las contrataciones acometidas por el Equipo de Gobierno PSOE – PAR en el Ayuntamiento de Andorra, el grupo municipal Izquierda Unida recuerda que el pasado 16 de septiembre ya denunció "la falta de control y desgobierno que estaba imperando" y que había llegado la "gota que colmaba el vaso".

"Al desgobierno que llevamos denunciando desde hace meses, se han unido los informes realizados por intervención y secretaría del Ayuntamiento denunciando múltiples irregularidades en la tramitación de numerosos contratos en las pasadas fiestas de Andorra", añade IU en un comunicado.

Desde IU Andorra afirman haber mostrado "cautela" y "nos hemos mantenido a la espera para que las trabajadoras municipales terminasen la redacción de cada uno de los informes pertinentes y aportasen cada documento relacionado con los mismos".

Pero la espera "ha llegado a su fin tras conocer el demoledor informe que, no sólo acredita las irregularidades en los siete contratos, sino que además explicita todos y cada uno de los pasos seguidos desde secretaría informando a varios representantes del equipo de gobierno sobre la urgencia de comenzar los trámites para contratar determinadas actividades para las fiestas patronales".

"Ha sido la propia secretaria, ejerciendo la potestad que le corresponde como salvaguarda de la legalidad municipal, quien ha enviado de oficio a Fiscalía los siete contratos de fiestas en los que se han percibido irregularidades", añade el comunicado.

Desde IU, igual que hace un mes, exigen la dimisión de los responsables de esta "gestión nefasta": "el concejal de festejos y a su vez actual primer teniente de alcalde y alcalde accidental, el portavoz del PAR y hasta no hace mucho primer teniente de alcalde y la del propio alcalde".

Exigen también, "como ya hemos expresado en varias ocasiones, la realización de una auditoría de cuentas de los últimos tres años de gobierno de PSOE y PAR", ya que "tememos que estas irregularidades no hayan sido algo aislado sino un modus operandi habitual para el equipo de gobierno".

"No han asumido todavía que no gestionan su corralito particular sino la casa de toda la ciudadanía de Andorra", denuncia la formación para añadir que "la legislación está para cumplirla y no es posible que un gobierno con mayoría absoluta se escude en que el presupuesto no estaba aprobado para poder asumir cada uno de los gastos de fiestas".

"Su mayoría absoluta les otorga la potestad para poder aprobar en diciembre los presupuestos y que en el mes de enero se pueden empezar a ejecutar. Pero no sólo eso, sino que, aún con la demora en su aprobación definitiva el pasado 11 de agosto, al día siguiente podrían haber comenzado a preparar los contratos para cumplir los plazos legalmente establecidos", continúa el comunicado de IU Andorra.

"¿Y por qué sucede esto?, porque como con todo, no existe ninguna previsión y sí una nula organización municipal. Después de dos años de pandemia, nos parece preocupante que no hayan tenido tiempo de organizar unas fiestas en condiciones y cumpliendo la legalidad que se exige en la contratación pública", apostillan.

Por último, IU Andorra recuerda que "ya en 2019, cuando asumieron el control municipal, y con el grueso de las fiestas preparado por el concejal saliente, las únicas actividades organizadas por la nueva concejalía de festejos, ya recibieron varios reparos por parte de intervención. En ese momento, para poder abonar los importes de los servicios prestados por diferentes empresas, hubo que reconocer extrajudicialmente los créditos necesarios para que dichas empresas pudieran cobrar".

"En ese momento el concejal de festejos dijo que no se volvería a repetir y, no sólo eso, sino que este año lo han vuelto hacer con mayor gravedad si cabe. Afortunadamente sólo han organizado en su totalidad las fiestas un año y esperemos que en 2023 dejen de desgobernar nuestro municipio", concluye el comunicado.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies