Mincha d'aqui: Iniciativas agroalimentarias del Pirineo y Somontano unen fuerzas

Diferentes iniciativas agroalimentarias de producción y consumo participan en el proyecto “Mincha d’aqui" con el fin de compartir y pensar juntas distintas acciones para la creación de lazos y sinergias que promuevan una transformación sostenible de su territorio

Presentación del proyecto “Dinamización de iniciativas alimentarias locales y sostenibles en el Pirineo y Somontano Aragonés" en 2017.

El proyecto “Dinamización de iniciativas alimentarias locales y sostenibles en el Pirineo y Somontano Aragonés – Mincha d'aqui” está impulsado por multitud de entidades y administraciones locales y comarcales de Chacetania, Alto Galligo, Sobrarbe y Somontano de Balbastro.

El objetivo principal de esta propuesta es crear una red de iniciativas alimentarias de producción, transformación, comercialización y consumo, locales y sostenibles, que permita afianzar las ya existentes y la incorporación de otras nuevas. El resultado último del proyecto es fijar población en las zonas rurales y conservar los ecosistemas de estos territorios, poniendo en valor el entorno y la cultura local, al mismo tiempo que se fomentan nuevas formas de colaboración y cooperativismo.

Este proyecto está en su fase final, en la que se hará una presentación pública de la estrategia para la producción y el consumo de alimentos locales y sostenibles a finales de marzo en Huesca. Esta estrategia se nutre de las realidades y propuestas de las iniciativas alimentarias de la cadena agroalimentaria de estas cuatro comarcas, recogidas a través de las entrevistas y encuentros celebrados.

Los últimos encuentros fueron los llevados a cabo los días 20 de febrero en Balbastro, entre Sobrarbe y Somontano, y 22 de febrero en Martillué – Chaca, entre Alto Galligo y Chacetania, en los que se encontraron las iniciativas de producción y transformación con las de comercialización y consumo, con el fin de conocerse entre ellas, intercambiar experiencias y ver cómo entre todas se pueden poner en marcha distintas acciones que provoquen cambios en el entorno y sean un apoyo para las iniciativas existentes y la creación de nuevos emprendimientos.

Como herramienta de difusión y creación de redes entre los actores, se está desarrollando un mapa interactivo en la página web del proyecto: www.minchadaqui.net.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies